Comparativa precios seguros coche eléctrico vs gasolina
Ariadna Arias - OCTUBRE 7, 2025 - Coches eléctricos

Cuando adquieres un vehículo eléctrico, una duda que puede surgirte es si el precio de la póliza de un coche eléctrico es más caro que el de un vehículo de combustión, o al revés. En este artículo haremos una comparativa de seguros de coche eléctrico y de gasolina, analizando también los híbridos enchufables, y veremos cómo está evolucionando el sector asegurador en este nuevo escenario. Si quieres una primera visión práctica, en este post ya se explica en detalle qué tener en cuenta al contratar un seguro de coche eléctrico.
Comparativa precio seguro coche eléctrico vs de combustión

Hemos decidido hacer un ejercicio práctico para descubrir si los seguros de coches eléctricos son más caros que los de combustión o híbridos. Para ello, hemos utilizado Rastreator, una web muy utilizada para comparar precios de seguros. Estos son los parámetros utilizados:
- Modelo: VOLKSWAGEN GOLF
- TIPO DE VEHÍCULO: De gasolina, eléctrico e híbrido.
Además, hemos seleccionado el seguro a terceros y hemos ordenado los resultados por mejor valoración.

Veamos los resultados.
Coche de combustión a gasolina en un coche Golf
Veamos los precios de los seguros mejor valorados en gasolina, eléctrico e híbrido.
Modelo gasolina

En el ejercicio realizado en Rastreator, se han obtenido tres ofertas principales para asegurar un Golf de gasolina, todas bajo la modalidad de seguro a terceros. Estos son los datos destacados:
- Génesis
- Prima anual: 526,56 €
- Cobertura: básica + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 8,4 / 10
- Se presenta como una opción ajustada en precio, con coberturas equilibradas.
- Regal
- Prima anual: 531,46 €
- Cobertura: básica + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 7,2 / 10
- Precio muy similar a Génesis, aunque con una valoración inferior por parte de los clientes.
- Mapfre
- Prima anual: 896,02 €
- Cobertura: completa (más amplia que las dos anteriores, incluye prestaciones extra).
- Valoración de usuarios: 8,3 / 10
- Aunque es la póliza más cara, también es la más completa en coberturas, lo que puede justificar la diferencia para quienes buscan mayor protección.
En términos de coste puro, el seguro de un Golf gasolina resulta bastante competitivo, con ofertas ajustadas y buena disponibilidad de aseguradoras. Este dato nos servirá como referencia para compararlo con el Golf eléctrico y el Golf híbrido, y comprobar si realmente los precios de los seguros de coches eléctricos son más altos que los de combustión o híbridos.
Modelo eléctrico

En este caso, las pólizas encontradas son las siguientes:
- Verti (opción completa)
- Prima anual: 506,69 €
- Cobertura: completa + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 8,6 / 10
- Opción recomendada por relación calidad-precio y amplitud de coberturas.
- Prima Seguros
- Prima anual: 329,27 €
- Cobertura: básica, incluye asistencia.
- Valoración de usuarios: 8,1 / 10
- Es la más económica de la comparativa, aunque con coberturas más limitadas.
- Verti (opción básica)
- Prima anual: 501,28 €
- Cobertura: básica + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 8,0 / 10
- Similar en precio y prestaciones a la primera opción, pero sin la etiqueta de recomendada.
- Qualitas Auto
- Prima anual: 393,51 €
- Cobertura: básica + asistencia.
- Valoración de usuarios: 8,0 / 10
- Una alternativa intermedia entre precio económico y coberturas aceptables.
Los precios para el seguro a terceros de un Golf eléctrico se sitúan entre los 329 € y los 506 € anuales, con una media aproximada de 433 €. Esto supone un coste ligeramente inferior al de las pólizas del Golf gasolina, que rondaban los 530 € de media.
Esto rompe uno de los mitos habituales: los seguros para coches eléctricos no siempre son más caros que los de combustión. De hecho, en este caso práctico, el Golf eléctrico tiene un seguro más barato que el Golf de gasolina.
Modelo Híbrido

- Verti (opción completa)
- Prima anual: 681,43 €
- Cobertura: completa + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 8,5 / 10
- Es la opción recomendada, con un buen nivel de protección aunque a un precio más alto que los modelos gasolina y eléctricos.
- Génesis (opción premium con asistencia)
- Prima anual: 750,70 €
- Cobertura: básica + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 8,4 / 10
- Una de las pólizas más caras de la comparativa global.
- Génesis (opción básica)
- Prima anual: 650,37 €
- Cobertura: básica + premium, sin extras adicionales.
- Valoración de usuarios: 8,1 / 10
- Alternativa intermedia, con un coste más ajustado que la anterior.
- Verti (opción básica)
- Prima anual: 676,02 €
- Cobertura: básica + premium, asistencia incluida.
- Valoración de usuarios: 7,9 / 10
- Se mantiene en la franja de precios más elevada.
Los precios para asegurar un Golf híbrido enchufable a terceros se sitúan en un rango entre 650 € y 750 € anuales, con una media aproximada de 690 €.
Esto lo convierte en el más caro de los tres tipos de motorización analizados:
- Gasolina → Media de unos 530 €
- Eléctrico → Media de unos 430 €
- Híbrido enchufable → Media de unos 690 €
Comparativa global: gasolina, eléctrico e híbrido
- El Golf eléctrico resulta el más barato de asegurar en esta comparativa (≈430 €), lo que desmiente el mito de que siempre tienen pólizas más caras.
- El Golf gasolina ocupa la posición intermedia (≈530 €), con seguros estables y competitivos.
- El Golf híbrido enchufable aparece como el más costoso de asegurar (≈690 €), probablemente por su mayor valor de adquisición y por la complejidad de sus sistemas mecánicos y eléctricos.
En otros artículos de este blog ya explorábamos el coste total de propiedad de un vehículo eléctrico, concluyendo que, aunque el precio de adquisición suele ser más elevado, el precio total es siempre más barato por los costes de mantenimiento, subvenciones, etc. Ahora ya sabemos que, además, los seguros de los coches eléctricos son los más baratos del mercado.
Conclusión: de qué depende el precio del seguro y hacia dónde evoluciona el mercado
La comparativa realizada con un mismo modelo (el Volkswagen Golf en sus versiones gasolina, eléctrico e híbrido enchufable) arroja resultados muy interesantes:
- El Golf eléctrico es el más barato de asegurar, con un coste medio de unos 430 € al año.
- El Golf gasolina se sitúa en un rango intermedio, alrededor de los 530 € al año.
- El Golf híbrido enchufable es el más caro, con una media que ronda los 690 € anuales.
Esto demuestra que el precio de la póliza no depende únicamente del tipo de energía que utilice el coche, sino de una combinación de factores:
- Valor del vehículo → Los coches eléctricos y, especialmente, los híbridos enchufables suelen tener un precio de adquisición más elevado, lo que incrementa el coste de reposición en caso de siniestro.
- Coste de reparaciones → Los eléctricos cuentan con menos piezas móviles y averías menos frecuentes, lo que abarata el mantenimiento, pero en caso de accidente las reparaciones pueden ser costosas por la batería o componentes específicos.
- Disponibilidad de talleres especializados → A medida que crece el parque de eléctricos, también se expande la red de talleres capaces de repararlos, lo que reduce los costes asociados.
- Coberturas adicionales → Muchas aseguradoras incluyen servicios exclusivos para eléctricos, como asistencia por quedarse sin batería o protección del cable de carga.
El mercado de seguros para coches está en plena evolución. Lo que hace unos años era más caro y exclusivo para eléctricos, hoy se está ajustando gracias a la competencia entre aseguradoras y al aumento de la demanda. Los híbridos enchufables, en cambio, todavía presentan primas más elevadas porque combinan dos sistemas (motor térmico y batería), lo que incrementa su complejidad técnica.
En conclusión, aunque todavía existen diferencias, los seguros para coches eléctricos ya no son necesariamente más caros que los de combustión, y en muchos casos resultan incluso más económicos. Con el crecimiento del mercado y la mayor especialización de las compañías, todo apunta a que en los próximos años veremos una normalización de precios en todas las motorizaciones, lo que hará que el tipo de energía deje de ser un factor determinante en el coste del seguro.
Para más información práctica sobre este tema, puedes consultar este análisis específico sobre el seguro de un coche eléctrico.