10 mejores coches híbridos enchufables 2025

Ariadna Arias - DICIEMBRE 19, 2024 - Coches eléctricos

¿Estás pensando en pasarte a un coche híbrido enchufable en 2025? ¡Estás en el lugar correcto! Con la llegada de nuevas tecnologías y una creciente apuesta por la movilidad sostenible, los híbridos enchufables se consolidan como una de las opciones más equilibradas entre eficiencia y versatilidad. Su capacidad para combinar un motor eléctrico con uno de combustión los convierte en vehículos perfectos tanto para trayectos cortos en modo eléctrico como para viajes largos sin preocuparte por la autonomía.

En este artículo te presentamos los 10 mejores coches híbridos enchufables de 2025. Analizaremos sus características, autonomía eléctrica, potencia y lo que los hace destacar frente a sus competidores. Además, incluiremos comparativas en tablas para que elijas el modelo que mejor se adapta a tus necesidades. ¡Vamos allá! 🚗⚡

¿Qué es un coche híbrido enchufable?

Un coche híbrido enchufable, también conocido como PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), es un vehículo que combina dos tipos de motores: uno eléctrico y otro de combustión interna (ya sea gasolina o diésel). La principal particularidad de estos coches es que pueden recargar su batería eléctrica enchufándolos a una fuente de electricidad, como una toma doméstica o una estación de carga.

A diferencia de los híbridos convencionales, cuya batería se recarga únicamente mediante la frenada regenerativa o el motor de combustión, los híbridos enchufables cuentan con una batería de mayor capacidad que les permite recorrer distancias más largas en modo 100% eléctrico. Esto significa que para trayectos cortos, como los desplazamientos diarios por la ciudad, es posible conducir sin consumir combustible ni emitir gases contaminantes.

Cuando la batería eléctrica se agota, el motor de combustión entra en acción, eliminando la preocupación por la autonomía y ofreciendo así la flexibilidad que muchos conductores buscan.

Tabla comparativa mejores híbridos enchufables 2025

Marca y modeloPrecio estimado (€)Autonomía eléctrica (km)Tiempo de carga (horas)Valoración usuarios (sobre 5)
BMW X5 xDrive45e~85.000Hasta 876-74,5
Mercedes-Benz GLE 350de~80.000Más de 1003-44,6
Volvo XC90 Recharge~90.000~683-44,4
Audi Q7 TFSI e~88.000~502,54,3
Toyota RAV4 Plug-In Hybrid~50.000Hasta 752,54,7
Lexus NX 450h+~65.000~632,54,5
Kia Sorento PHEV~55.000Hasta 573,54,2
Hyundai Tucson PHEV~45.000~623,54,3
Peugeot 3008 Hybrid4~47.000Hasta 591,454,4
Ford Kuga PHEV~40.000~563,54,1

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

BMW X5 xDrive45e: potencia, lujo y eficiencia en un SUV híbrido enchufable

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El BMW X5 xDrive45e es un SUV híbrido enchufable que combina lujo, potencia y eficiencia. Su motor de gasolina de 286 CV, junto con un motor eléctrico de 113 CV, ofrece una potencia total de 394 CV, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos. Gracias a su autonomía eléctrica de hasta 87 km, es ideal para desplazamientos diarios sin consumir combustible, mientras que su bajo consumo medio de 1,7 l/100 km y sus emisiones reducidas de CO₂ lo convierten en una opción respetuosa con el medioambiente. Además, su batería de 24 kWh se puede recargar completamente en 6-7 horas con un Wallbox doméstico.

En el interior, el BMW X5 xDrive45e destaca por sus acabados de alta calidad, tecnología avanzada y comodidad. Incluye una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, asistente de aparcamiento automático, control de crucero adaptativo y un sistema de visión 360º, entre otros. Con un precio cercano a los 85.000 euros, este modelo es una excelente opción para quienes buscan un SUV premium con prestaciones deportivas, un habitáculo de lujo y la posibilidad de moverse en modo 100% eléctrico en el día a día.

Mercedes-Benz GLE 350de: eficiencia diésel y autonomía eléctrica

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Mercedes-Benz GLE 350de destaca como una opción híbrida enchufable única al combinar un motor diésel de 194 CV con un motor eléctrico de 136 CV, logrando una potencia total de 320 CV. Este SUV sobresale especialmente por su autonomía eléctrica de más de 100 km, una cifra que lo sitúa por encima de la mayoría de sus competidores, permitiendo realizar trayectos largos en modo 100% eléctrico. Además, su consumo es extremadamente eficiente en viajes largos gracias al motor diésel, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes alternan ciudad y carretera. El tiempo de carga, de aproximadamente 3-4 horas, resulta práctico y cómodo para el día a día.

Lo mejor del Mercedes-Benz GLE 350de es, sin duda, su impresionante autonomía eléctrica, que supera los 100 kilómetros, haciéndolo ideal para desplazamientos urbanos y trayectos más extensos sin emisiones. Además, su motor diésel lo convierte en un SUV eficiente y versátil en consumos durante viajes largos, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

Lo mejorable es su peso elevado, debido a la batería de gran capacidad, lo que afecta ligeramente a su agilidad y dinámica de conducción en comparación con otros híbridos enchufables más ligeros.

Su punto flaco es el precio elevado, que ronda los 80.000 euros, situándolo en un segmento exclusivo que puede resultar poco accesible para muchos conductores. A pesar de esto, su autonomía eléctrica y eficiencia lo convierten en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un SUV premium y sostenible.

Volvo XC90 Recharge: lujo escandinavo y seguridad con etiqueta ECO

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Volvo XC90 Recharge es un SUV híbrido enchufable que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico, alcanzando una potencia total de 455 CV. Esta potencia, junto con su tracción integral, ofrece una conducción suave, potente y segura en cualquier tipo de terreno. Su autonomía eléctrica de hasta 68 km permite moverse por ciudad sin emisiones y con un consumo reducido. Además, su interior combina el característico diseño minimalista escandinavo con materiales de alta calidad y una tecnología avanzada enfocada en el confort y la seguridad.

Lo mejor del Volvo XC90 Recharge es su nivel de seguridad y el cuidado por los detalles en su interior. El sistema de asistencia al conductor, su tecnología avanzada y su diseño limpio y espacioso lo convierten en una de las opciones más cómodas y seguras del mercado. La potencia de 455 CV y su tracción integral aseguran una experiencia de conducción premium.

Lo mejorable es su autonomía eléctrica, de 68 km, que queda por debajo de otros competidores como el Mercedes GLE 350de, especialmente para quienes buscan mayores recorridos en modo 100% eléctrico.

Su punto flaco es el precio elevado, cercano a los 90.000 euros, situándose en el segmento premium y limitando su accesibilidad a conductores con presupuestos más ajustados. Aun así, el Volvo XC90 Recharge destaca por ser una opción equilibrada entre potencia, seguridad y confort, ideal para familias que buscan un SUV híbrido enchufable con un extra de lujo.

Audi Q7 TFSI e: rendimiento deportivo y tecnología premium

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Audi Q7 TFSI e es un SUV híbrido enchufable que combina un motor de gasolina V6 con un motor eléctrico, alcanzando una potencia total de 456 CV. Gracias a su tracción integral quattro y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, este modelo ofrece un rendimiento deportivo con una conducción precisa y dinámica. Su autonomía eléctrica de hasta 50 km resulta suficiente para trayectos cortos en ciudad, aunque algo limitada respecto a otros competidores. Por otro lado, su interior tecnológico y lujoso, con materiales de alta calidad y un diseño minimalista, ofrece una experiencia de conducción premium.

Lo mejor del Audi Q7 TFSI e es su comportamiento dinámico y potencia deportiva. La combinación del motor eléctrico con el V6 garantiza una conducción ágil, cómoda y eficiente, mientras que su tracción quattro asegura un agarre impecable en todo tipo de terrenos. El habitáculo, con su sistema MMI táctil y funciones avanzadas, proporciona tecnología de última generación y un confort superior.

Lo mejorable es su autonomía eléctrica de 50 km, que queda algo por debajo de sus rivales en el segmento, como el Mercedes GLE 350de o el BMW X5. Para usuarios que buscan un uso mayoritariamente eléctrico, esta cifra puede resultar limitada.

Su punto flaco es el precio, que ronda los 88.000 euros, situándolo como una opción exclusiva y menos accesible. A pesar de ello, el Audi Q7 TFSI e es una excelente elección para conductores que priorizan el rendimiento deportivo, la tecnología avanzada y el diseño elegante de un SUV premium híbrido enchufable.

Toyota RAV4 Plug-In Hybrid: eficiencia, fiabilidad y autonomía eléctrica sobresaliente

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Toyota RAV4 Plug-In Hybrid es una de las opciones más equilibradas y atractivas dentro del segmento de los híbridos enchufables. Con una potencia total de 306 CV, este SUV japonés ofrece un rendimiento excelente tanto en ciudad como en carretera, acompañado de una autonomía eléctrica de hasta 75 km, ideal para cubrir la mayoría de los trayectos diarios sin emisiones. Toyota ha puesto el foco en la eficiencia, con un consumo medio de 1,2 l/100 km, lo que lo convierte en uno de los modelos más ahorradores de su categoría. Además, su diseño robusto y moderno, junto con la fiabilidad característica de la marca, le otorgan un valor añadido difícil de igualar.

Lo mejor del Toyota RAV4 Plug-In Hybrid es su eficiencia energética y autonomía eléctrica. Con hasta 75 kilómetros en modo 100% eléctrico y un consumo excepcional, es ideal para quienes buscan un SUV híbrido enchufable que realmente ahorre combustible y reduzca emisiones sin renunciar a prestaciones.

Lo mejorable es el acabado interior, que, aunque funcional y bien equipado, queda algo por detrás de competidores premium en cuanto a materiales y diseño. Aunque cuenta con tecnología avanzada, el estilo del habitáculo es más práctico que lujoso.

Su punto flaco es su tiempo de carga, que ronda las 2,5 horas, lo cual, aunque aceptable, podría ser más rápido para mejorar la experiencia de usuario en comparación con rivales más avanzados en este aspecto. A pesar de esto, el Toyota RAV4 Plug-In Hybrid destaca por ser un SUV fiable, eficiente y con una excelente relación calidad-precio, siendo una opción inteligente para quienes buscan un coche híbrido enchufable funcional y económico.

Lexus NX 450h+: diseño refinado, tecnología avanzada y eficiencia equilibrada

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Lexus NX 450h+ es un SUV híbrido enchufable que combina la elegancia y el lujo característicos de la marca con un rendimiento eficiente y una avanzada tecnología. Su sistema híbrido combina un motor de gasolina de 185 CV con un motor eléctrico, alcanzando una potencia total de 309 CV. Además, su autonomía eléctrica de hasta 63 km lo convierte en una opción ideal para trayectos diarios sin emisiones, garantizando una conducción silenciosa y suave gracias a su transmisión e-CVT.

Lo mejor del Lexus NX 450h+ es su diseño premium y su confort de marcha. El habitáculo destaca por la calidad de los materiales, con un acabado lujoso y una ergonomía excepcional que cuida cada detalle. Además, incorpora tecnología avanzada como el sistema multimedia con pantalla táctil de 14 pulgadas, asistentes a la conducción Lexus Safety System+ y un excelente aislamiento acústico que mejora la experiencia de conducción.

Lo mejorable es la autonomía eléctrica, que con 63 km queda por detrás de otros competidores como el Toyota RAV4 o el Mercedes GLE, especialmente si se busca un uso mayoritariamente eléctrico en ciudad.

Su punto flaco es su precio elevado, que ronda los 65.000 euros, situándolo en un segmento premium en el que la competencia ofrece alternativas con más autonomía o potencia por un precio similar. A pesar de esto, el Lexus NX 450h+ es una opción sobresaliente para quienes buscan un SUV híbrido enchufable con un diseño refinado, una conducción confortable y la garantía de fiabilidad y tecnología que ofrece Lexus.

Kia Sorento PHEV: espacio, versatilidad y una gran relación calidad-precio

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Kia Sorento PHEV es un SUV híbrido enchufable que destaca por su amplio espacio interior, su versatilidad y una equilibrada combinación de rendimiento y eficiencia. Su sistema híbrido ofrece una potencia total de 265 CV, suficiente para moverse con soltura tanto en ciudad como en carretera. Además, su autonomía eléctrica de hasta 57 km permite realizar trayectos diarios sin consumir combustible, mientras que su diseño moderno y robusto lo convierte en una opción atractiva en el mercado de SUV familiares.

Lo mejor del Kia Sorento PHEV es su habitabilidad. Con capacidad para 7 plazas y un generoso espacio de carga, es perfecto para familias que necesitan comodidad y funcionalidad en el día a día. Además, su garantía de 7 años es un valor añadido que refuerza la confianza en la fiabilidad del vehículo.

Lo mejorable es el rendimiento en conducción deportiva, ya que, aunque sus 265 CV son más que suficientes, su enfoque está claramente dirigido a la comodidad y la eficiencia, no tanto a un comportamiento dinámico.

Su punto flaco es la autonomía eléctrica, que con 57 km queda algo ajustada frente a rivales como el Toyota RAV4 o el Mercedes GLE, que superan los 70 km. A pesar de esto, el Kia Sorento PHEV se posiciona como una de las mejores opciones en términos de relación calidad-precio, ofreciendo un SUV familiar híbrido enchufable espacioso, fiable y bien equipado por un precio competitivo de aproximadamente 55.000 euros.

Hyundai Tucson PHEV: diseño moderno y eficiencia accesible

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Hyundai Tucson PHEV combina un diseño vanguardista con un sistema híbrido enchufable eficiente y práctico. Con una potencia total de 265 CV y una autonomía eléctrica de hasta 62 km, este SUV compacto es ideal para moverse en ciudad sin emisiones y mantener un consumo contenido en trayectos largos. Su interior moderno y tecnológico destaca con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y asistentes avanzados como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril.

Lo mejor del Hyundai Tucson PHEV es su diseño atractivo y su relación calidad-precio, con un coste aproximado de 45.000 euros, posicionándolo como una opción accesible dentro del segmento de los híbridos enchufables. Además, su autonomía eléctrica cumple con las necesidades diarias de la mayoría de usuarios.

Lo mejorable es su capacidad del maletero, que se ve ligeramente reducida debido a la ubicación de la batería, algo a tener en cuenta para quienes necesitan mayor espacio de carga.

Su punto flaco es la calidad de rodadura en largas distancias, donde se echa en falta un mayor aislamiento acústico. A pesar de ello, el Hyundai Tucson PHEV es una excelente opción para quienes buscan un SUV moderno, eficiente y con tecnología avanzada a un precio competitivo.

Peugeot 3008 Hybrid4: diseño elegante y un rendimiento equilibrado

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Peugeot 3008 Hybrid4 es un SUV híbrido enchufable que ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento dinámico. Su sistema de tracción total combina una potencia total de 300 CV con una autonomía eléctrica de hasta 59 km, permitiendo un uso diario en modo 100% eléctrico. Además, su diseño exterior destaca por su estilo elegante y moderno, mientras que el interior cuenta con el innovador i-Cockpit y materiales de buena calidad.

Lo mejor del Peugeot 3008 Hybrid4 es su comportamiento dinámico y eficiente, ofreciendo una conducción ágil y agradable tanto en ciudad como en carretera. Además, su diseño atractivo lo convierte en uno de los SUV más llamativos de su categoría.

Lo mejorable es la autonomía eléctrica, que aunque correcta con 59 km, queda algo por debajo de competidores directos como el Toyota RAV4.

Su punto flaco es la capacidad de carga, que también se ve penalizada por la batería, lo que limita ligeramente su espacio en comparación con versiones no híbridas. A pesar de esto, el Peugeot 3008 Hybrid4 es una opción ideal para quienes valoran el diseño, el confort y un comportamiento eficiente en un SUV híbrido enchufable por unos 47.000 euros.

Ford Kuga PHEV: practicidad, confort y eficiencia económica

10 mejores coches híbridos enchufables 2025

El Ford Kuga PHEV se presenta como una de las opciones más prácticas y económicas del segmento híbrido enchufable. Con una potencia combinada de 225 CV y una autonomía eléctrica de hasta 56 km, es una opción muy equilibrada para desplazamientos diarios sin emisiones. Su diseño funcional, junto con un interior cómodo y bien equipado, lo convierte en una alternativa perfecta para familias que buscan eficiencia sin renunciar a espacio ni confort.

Lo mejor del Ford Kuga PHEV es su precio competitivo, que ronda los 40.000 euros, colocándolo como una de las opciones más accesibles del mercado híbrido enchufable. Además, su amplio espacio interior y su confort de marcha destacan en trayectos largos y urbanos.

Lo mejorable es el rendimiento de la motorización eléctrica, ya que su autonomía de 56 km puede quedarse algo justa para usuarios que buscan recorrer mayores distancias en modo eléctrico.

Su punto flaco es el acabado interior, que, aunque funcional y duradero, no alcanza el nivel de refinamiento de otros competidores premium. Aun así, el Ford Kuga PHEV se posiciona como una opción eficiente, práctica y asequible, ideal para quienes buscan un SUV híbrido enchufable con una excelente relación calidad-precio.

Y estos son los mejores coches híbridos enchufables 2025, ¿qué te ha parecido? ¿Te has decidido por uno?

¿Quieres instalar un punto de recarga en tu garaje?