Prórroga del Plan Moves III hasta junio de 2025: más oportunidades para la movilidad eléctrica
Marga - DICIEMBRE 23, 2024 - Subvenciones
El Gobierno ha anunciado que las ayudas destinadas a la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga se extenderán hasta el 30 de junio de 2025. Esta decisión refuerza el compromiso de España con la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos medioambientales de la Unión Europea.
El Plan Moves III, vigente desde 2021, ha sido clave para que muchas personas y empresas opten por vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Con esta prórroga, se espera que miles de ciudadanos más puedan beneficiarse de estas ayudas. Además, el Gobierno ha asignado fondos adicionales para garantizar la continuidad del programa.
Con una dotación adicional de 250 millones de euros, el Gobierno pretende que al menos 20.000 usuarios se beneficien de estas ayudas en 2025. Además, se mantiene la deducción del 15% en el IRPF, hasta un máximo de 3.000 euros, para la compra de vehículos eléctricos durante todo el año 2025.
¿Qué incluye la prórroga del Plan Moves III?
El Plan Moves III está diseñado para fomentar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible. Las ayudas cubren tanto la compra de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga. Dependiendo del tipo de vehículo, los beneficiarios pueden obtener subvenciones de hasta 7.000 euros. También se mantienen las ayudas para instalar infraestructuras de recarga en viviendas, comunidades de vecinos y empresas.
Un punto importante es que estas ayudas no solo están dirigidas a particulares. Empresas, administraciones públicas y autónomos también pueden beneficiarse. Este punto es particularmente importante para acelerar la electrificación de flotas comerciales y servicios públicos, un aspecto clave para reducir las emisiones de CO₂.
¿Por qué se ha decidido esta prórroga?
La decisión de extender el Plan Moves III responde a varias razones. Por un lado, el sector automovilístico había expresado preocupación ante la posibilidad de que las ayudas terminaran antes de tiempo. Esto podría haber frenado el crecimiento de las ventas de coches eléctricos y ralentizado la transición hacia la movilidad sostenible.
Por otro lado, la Unión Europea ha establecido metas ambiciosas en materia de reducción de emisiones. A partir de 2025, las normativas exigirán una disminución significativa de las emisiones de los nuevos vehículos vendidos. Para cumplir con estos objetivos la adopción de coches eléctricos tiene que crecer de forma sostenida.
Reacciones de Anfac y Aedive ante la prórroga
La prórroga del Plan Moves III ha sido recibida con optimismo por las principales asociaciones del sector automovilístico y de movilidad eléctrica. Anfac, la patronal del automóvil, ha destacado que la continuidad de estas ayudas es “vital” para 2025, un año clave debido al endurecimiento de las normativas europeas de emisiones y la necesidad de duplicar la cuota de vehículos eléctricos en España. Según Anfac, “asegurar las inversiones en marcha y el empleo actual requiere una aceleración conjunta”, y consideran esencial que el próximo esquema de ayudas sea más eficiente, con un mecanismo de financiación estable y que, además, incluya apoyo para vehículos pesados.
Por su parte, Aedive, la asociación para la movilidad eléctrica, ha valorado como “adecuado” que el Gobierno haya dado estabilidad a las ayudas durante el primer semestre de 2025. Sin embargo, subrayan la importancia de diseñar un plan de incentivos que permita una electrificación más ágil y eficiente. Aedive también ha señalado que la dependencia de la actual Ley General de Subvenciones dificulta la gestión de los expedientes, por lo que abogan por medidas que reduzcan la burocracia y aumenten la velocidad administrativa.
Un paso más hacia el futuro sostenible
La ampliación del Plan Moves III hasta 2025 es una excelente noticia para quienes apuestan por la movilidad eléctrica. Este tipo de iniciativas son esenciales para acelerar la transición hacia un modelo de transporte más limpio, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y cumplir con los compromisos medioambientales internacionales.
Para los ciudadanos, la prórroga representa una oportunidad para adquirir vehículos eléctricos con un coste más asequible. Para las empresas, es un incentivo clave para renovar sus flotas y avanzar hacia la sostenibilidad. Y para el planeta, es un paso más hacia un futuro más verde.
En Emotion, apoyamos estas medidas que impulsan la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático. Si estás pensando en dar el salto a un coche eléctrico, ahora es el momento. Aprovecha las ayudas del Plan Moves III y contribuye a construir un futuro más limpio. ¡El cambio empieza contigo!