Cargador portátil para coches eléctricos

Monica Gomez - MARZO 13, 2024 - Tipos de cargadores

Cargador portátil para coches eléctricos

Uno de los desafíos a los que se enfrenta la industria de los vehículos eléctricos es la carga de los vehículos. La red de recarga con acceso publico está creciendo pero no rápido como lo previsto. En este contexto los cargadores portátil para coches eléctricos parecen una solución interesante.

En la actualidad ya existen diferentes empresas que ofrecen estos tipos de cargadores. Suelen ser universales y funcionar con cualquier tipo de coche. Vamos a descubrir en este artículo cómo funcionan y si son una inversión que vale la pena.

¿Cómo funciona un cargador portátil para coches eléctricos? 

Los cargadores portátiles son dispositivos móviles que permiten recargar la batería de un coche eléctrico. Su propósito es justamente poder recargar un vehículo que se ha quedado sin batería y no se encuentra cerca de un punto de recarga.

Tenemos dos tipos de cargadores portátiles:

  • los cargadores portátiles que se conectan a la red eléctrica: vienen acompañados de un cable para cargarlos y un adaptador para conectarlos a un enchufe de pared. Hay muchas opciones disponibles en el mercado y tienen diferentes opciones de potencia.
  • los cargadores portátiles que funcionan como baterías portátiles: o sea no necesitan una toma de corriente para cargar el coche. Es como un cargador de móvil pero en tamaño similar al de una maleta de mano. El problema principal es que tienen una capacidad limitada y normalmente ofrecen una autonomía de unos 30-40 kilómetros. O sea son útiles en caso de emergencias.

Ventajas y desventajas de los cargadores portátiles 

Una de las principales ventajas de un cargador portátil para coches eléctricos radica en su diseño compacto y ligero. Lo que facilita su transporte y la posibilidad de llevarlo en el maletero del vehículo.

Además nos da seguridad y comodidad a la hora de salir de viaje en coche. Pueden utilizarse en cualquier lugar con toma de corriente, independientemente del tipo de enchufe. Son altamente versátiles, adaptándose a diversas situaciones y necesidades de carga.

Ya sea en el hogar, en una segunda residencia o durante un viaje, pueden resultar muy últiles. Sobre todo en situaciones de emergencia o imprevistas como cortes de suministro eléctrico o cuando no hay acceso a un punto de carga fijo.

Otro atractivo es que no requieren instalaciones complejas ni obras eléctricas, simplificando la posibilidad de contar con un punto de carga en lugares donde su instalación sería difícil o imposible.

La compatibilidad es otro punto a favor, ya que los cargadores portátiles suelen ser compatibles con diversas marcas y modelos de vehículos eléctricos.

El principal inconveniente de los cargadores que funcionan como baterías portátiles es su capacidad limitada. Además, pueden considerarse costosos en comparación con la carga que proporcionan.

¿Cuál es el mantenimiento de los cargadores portátiles?

Al igual que con los puntos de recarga domésticos y públicos, el mantenimiento apropiado del cargador es crucial. Se tienen que realizar inspecciones periódicas para detectar posibles inconvenientes.

Es esencial, por ejemplo, examinar los cables, conectores y enchufes en busca de posibles daños o desgastes. Es necesario asegurarse de que no haya cortes ni hilos desprendidos, y evitar dobleces muy marcados. Además, es importante prevenir la acumulación de polvo, suciedad o residuos alrededor de los conectores y puertos de carga para evitar obstrucciones.

El mantenimiento regular de estos cargadores portátiles contribuirá a prevenir problemas futuros, así como asegurar su correcto rendimiento. En caso de cualquier inquietud o problema identificado, siempre es aconsejable ponerse en contacto con profesionales especializados.

Algunos ejemplos disponibles en el mercado

Los productores siguen mejorando los prototipos de cargador portátil para coches eléctricos. Actualmente existen modelos muy interesantes en el mercado que vale la pena explorar:

HEI-216C

Así como el Helectron S216, el cargador móvil HEI-216C se presenta como una pequeña unidad de 2 kg en color negro, equipada con una conexión de carga tipo 2. Con una longitud de cable de 5 metros, este dispositivo es compatible con todos los automóviles eléctricos e híbridos enchufables de tipo 1 y 2, ya sean monofásicos o trifásicos de 16 A. Además, se extiende a los vehículos de tipo 1, como Citroën Berlingo, Ford Focus Electric G1, Mitsubishi i-MiEV, entre otros. Al igual que su homólogo, su potencia máxima alcanza los 3,7 kW.

Helectron S216

El Helectron S216, un cargador móvil de dimensiones compactas y color negro con un peso de 2 kg, presenta una conexión de carga tipo 2 y dispone de un cable extenso de 5 metros. Este modelo es compatible con diversos vehículos eléctricos e híbridos recargables de tipo 1 y 2, tanto monofásicos como trifásicos, tales como el BMW I3 60Ah, Citroën C-Zero, Citroën e-Jumpy, entre otros. 

Es relevante resaltar que su potencia máxima alcanza los 3,7 kW y cuenta con una pantalla LED incorporada para facilitar la visualización y el manejo del dispositivo.

NRGkick

El NRGkick se presenta como un cargador móvil de alta gama, repleto de funciones avanzadas y totalmente compatible con una amplia variedad de vehículos eléctricos, abarcando tanto los monofásicos como los trifásicos de 32A. Ofrece flexibilidad en su configuración, permitiendo ajustes de corriente desde 6A, 8A, 10A o 13A hasta 16A, 20A, 25A o 32A. A pesar de su peso de 6,8 kg, que lo hace más robusto en comparación con los modelos previos, sigue manteniendo su portabilidad. En cuanto a la potencia, tiene la capacidad de alcanzar hasta 22 kW.

¿Quién puede beneficiarse de un cargador portátil de coche eléctrico? 

Normalmente tener un cargador portátil, además de un punto de recarga en casa o en garaje comunitario, es una opción muy recomendada. Como hemos visto suelen ser muy útiles en las emergencias durante un viaje o en segundas residencias donde no queramos instalar un punto de recarga.

Suele ser una opción más práctica para coches con baterías de tamaño moderado, como las de 30 a 60 kWh. En estos casos, los tiempos de carga desde un enchufe doméstico convencional siguen siendo razonablemente aceptables.

¿Quieres instalar un punto de recarga en tu garaje?