¿Qué significa Zona de Bajas Emisiones?

Marga - MARZO 15, 2023 - Coches eléctricos

Una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) es un área de ciudad en la que se restringe el tráfico a los coches más contaminantes. Estas zonas se están creando en España para reducir la polución en los cascos urbanos y mejorar la salud de la gente. Madrid y Barcelona fueron las primeras en aplicarlas, pero desde enero de 2023, y según la Ley de Cambio Climático, todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes están obligadas a tener una ZBE activa. Esto afecta a 151 municipios en toda España, y en la mayoría de ellos ya están en marcha o en fase de control intensivo con cámaras.

Ciudades como Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza, Valladolid o Palma ya han implantado sus Zonas de Bajas Emisiones, y muchas otras están reforzando su regulación en 2025. Si vives en una ciudad de tamaño medio o grande, o si sueles desplazarte a una, te afecta directamente. Y si estás pensando en cambiar de coche, lo mejor es optar por un modelo con etiqueta ECO o CERO (híbridos o eléctricos), para evitar restricciones de acceso o posibles sanciones en el futuro.

señal zona de bajas emisiones en autovía

Imagen: cincodias.elpais.com

¿Qué vehículos pueden entrar en zona de bajas emisiones?

La norma general en España es clara: cuanto más contamina tu coche, más limitada será su entrada a las ZBE. Aunque cada ayuntamiento puede fijar sus propias normas, la base es común en casi todos los municipios.

Aquí te recordamos qué significa cada etiqueta ambiental de la DGT en 2025:

  • Sin etiqueta o etiqueta A: gasolina matriculados antes del año 2001 y diésel anteriores a 2006. No pueden circular por ninguna ZBE.

  • Etiqueta B: gasolina a partir de 2001 y diésel desde 2006. Pueden tener restricciones horarias o limitaciones según el nivel de contaminación.

  • Etiqueta C: gasolina desde 2006 y diésel matriculados a partir de 2015. Acceso permitido, aunque pueden verse afectados por restricciones puntuales.

  • Etiqueta ECO: híbridos ligeros (MHEV), GLP o GNC. Acceso permitido en la mayoría de ZBE sin restricciones.

  • Etiqueta CERO: eléctricos puros, híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y vehículos de hidrógeno. Acceso libre y sin restricciones.

Algunas ciudades, como Barcelona o Madrid, ya aplican restricciones más estrictas en episodios de alta contaminación, y pueden prohibir la entrada incluso a coches con etiqueta B o C durante esos días.

zona de bajas emisiones ZBE Barcelona

Imagen: marca.com

¿Qué coches no pueden circular en 2025?

En 2025, los coches sin etiqueta ambiental o con la A (los más contaminantes) ya no pueden circular por ninguna Zona de Bajas Emisiones, salvo excepciones muy concretas (vehículos históricos, movilidad reducida o servicios esenciales autorizados).

Además, varias ciudades han empezado a endurecer la normativa para los vehículos con etiqueta B e incluso C. Por ejemplo:

  • En Madrid, los coches con etiqueta B ya no pueden acceder a la zona interior de la M-30, salvo que sean residentes.

  • En Barcelona, hay zonas donde los vehículos con etiqueta B tienen acceso restringido en función del horario o el tipo de vía.

  • En Sevilla o Valladolid, ya se están aplicando restricciones similares, sobre todo en zonas escolares o peatonales.

Se prevé que estas limitaciones sigan ampliándose durante los próximos años, por lo que comprar ahora un coche con etiqueta B o C es una decisión a corto plazo.

¿Qué pasa si entro en una zona de bajas emisiones?

Si entras en una ZBE con un coche sin etiqueta, la multa mínima es de 200 euros, aunque se puede reducir a la mitad por pronto pago. En muchas ciudades, el control se hace ya con cámaras automáticas, y no hay margen para despistes.

En algunos casos, los ayuntamientos han habilitado registros de residentes que permiten acceder de forma temporal con coches contaminantes, pero esta exención está cada vez más limitada. La tendencia es eliminar progresivamente esas excepciones.

En cambio, si tienes un coche con etiqueta ECO o CERO, puedes circular por cualquier ZBE sin preocuparte, incluso durante episodios de alta contaminación.

¿Quién puede entrar en Zona de Bajas Emisiones Madrid?

Madrid tiene varias ZBE activas: Madrid Distrito Centro, Plaza Elíptica, Interior de la M-30 y zonas escolares protegidas.

  • Etiqueta CERO y ECO: acceso libre en todas las ZBE.

  • Etiqueta C: acceso permitido, salvo restricciones puntuales en episodios de contaminación.

  • Etiqueta B: restricciones severas dentro de la M-30, solo acceso si eres residente registrado.

  • Sin etiqueta o A: prohibición total en cualquier zona ZBE de la ciudad.

Además, Rivas-Vaciamadrid y otros municipios de la Comunidad de Madrid ya están aplicando medidas similares en sus cascos urbanos.

zona de bajas emisiones ZBE Madrid

Imagen: madrid.es

¿Qué coches no podrán entrar en Barcelona en 2023?

La ZBE de Barcelona incluye todo el perímetro de las Rondas y municipios como Hospitalet, Sant Adrià del Besós, Cornellà, Sant Cugat o Sant Joan Despí.

  • Etiqueta CERO y ECO: acceso permitido sin límite.

  • Etiqueta C: permitido, salvo en episodios de alta contaminación.

  • Etiqueta B: acceso restringido o limitado por horario.

  • Etiqueta A o sin distintivo: prohibido circular todos los días del año.

Los empadronados no pueden registrar vehículos contaminantes para seguir circulando, como sí sucede en algunas zonas de Madrid. Lo único que permite el Ayuntamiento es solicitar hasta 10 autorizaciones temporales al año para circular por necesidad puntual (a través de zberegistre.ambmobilitat.cat).

¿Qué ciudades españolas ya tienen ZBE activas en 2025?

Desde que en 2023 entró en vigor la obligación de crear Zonas de Bajas Emisiones en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, los ayuntamientos han ido implementando sus propias versiones a diferentes ritmos. Pero en 2025, la mayoría ya ha pasado de la fase de planificación a la de sanción. Según datos del MITERD, más de 120 ciudades españolas ya cuentan con una ZBE activa, vigilada por cámaras y con régimen sancionador en marcha.

Además de Madrid y Barcelona, que fueron pioneras, destacan otras ciudades que ya tienen zonas restringidas plenamente operativas: Valencia, Zaragoza, Sevilla, Valladolid, Bilbao, Pamplona, Alicante, Murcia, Gijón, Vitoria, A Coruña, Vigo o Granada, entre otras. En estos núcleos urbanos, circular con un coche sin etiqueta ambiental puede costarte una multa automática, incluso si solo estás de paso.

Otras localidades, como Logroño, Cáceres, Almería, Lugo o Huesca, están en fase avanzada de implementación, con señalización activa, registro de matrículas obligatorio y controles periódicos, aunque todavía no todas aplican multas de forma constante.

También hay municipios que han optado por modelos de ZBE más limitados, restringiendo solo ciertas áreas sensibles como centros escolares, hospitales o cascos históricos peatonales. Esto ocurre, por ejemplo, en algunas capitales de provincia que han adaptado la normativa a sus necesidades locales y al nivel de tráfico.

¿Vas a cambiar de coche? Mejor etiqueta ECO o CERO

Si estás pensando en comprar un coche nuevo en 2025, lo más inteligente es apostar por un modelo ECO o CERO, que no solo te permitirá circular libremente por las Zonas de Bajas Emisiones, sino que también te beneficiará de:

  • Reducción en impuestos.

  • Descuentos en parquímetros.

  • Acceso a carriles VAO.

  • Menor gasto en mantenimiento y consumo.

Además, si optas por renting o suscripción de un coche eléctrico o híbrido, puedes tener más flexibilidad y olvidarte de imprevistos.

En resumen, si vives en una ciudad mediana o grande, o si viajas a menudo por carretera, lo más probable es que ya te veas afectado por alguna ZBE en 2025, así que conviene revisar la normativa concreta de cada municipio antes de moverte en coche.

¿Quieres instalar un punto de recarga en tu garaje?