Mejores países para viajar en Europa en coche eléctrico 2025
Ariadna Arias - JULIO 24, 2025 - Movilidad sostenible

Viajar por Europa en coche eléctrico ya no es un lujo del futuro: en la primera mitad de 2025, las matriculaciones de eléctricos han crecido un 34 %, mientras que la red pública de recarga aumentó un 35 %, superando ya el millón de puntos en el continente. Todo esto implica que ya es factible cruzar Europa en eléctrico, siempre y cuando planifiques bien la ruta.
Veamos cómo.
¿Es fácil viajar en coche eléctrico por Europa en 2025?
Sí, ya puedes recorrer Europa en coche eléctrico, aunque con un poco de previsión. Gracias al nuevo Reglamento AFIR, desde este año ya hay estaciones de carga rápida (mínimo 150 kW) cada 60 km en la red principal de carreteras, y para 2027 veremos enchufes ultrarrápidos (600 kW) en rutas centrales. Es decir, los tramos largos, como de París a Berlín o de Madrid a Ámsterdam, ya están bien cubiertos.
Pero ojo: la expansión no es uniforme. Países como Países Bajos, Alemania y Francia concentran la mayoría de los cargadores (más del 60 % entre los tres), mientras que en regiones del este y sur de Europa aún falta infraestructura. Por lo tanto, hay que saber elegir a dónde vamos si queremos optar por el coche eléctrico.
Los mejores países para viajar en coche eléctrico en Europa
Si te estás planteando hacer un viaje en coche eléctrico por Europa este año, hay países que lo ponen especialmente fácil.
Países Bajos
Países Bajos es, con diferencia, el país con más cargadores por kilómetro cuadrado de Europa. Están por todas partes: en supermercados, parkings públicos, calles residenciales… Casi cualquier app funciona, los puntos suelen estar operativos y bien mantenidos, y la mayoría son de carga rápida. Es uno de los sitios más cómodos para moverse en eléctrico.
Alemania
Alemania cuenta con una red enorme de estaciones de carga, sobre todo en autopistas. Si vas de viaje por carretera, verás que hay cargadores rápidos (de verdad) cada pocos kilómetros. Funciona bien con apps como EnBW o PlugSurfing, y redes como IONITY están por todo el país. Ideal para trayectos largos.
Francia
Francia ha mejorado muchísimo su red de recarga, sobre todo en autopistas y zonas rurales. Es fácil encontrar puntos en áreas de descanso, hoteles o parkings. Además, muchas estaciones Tesla ya están abiertas a todos los vehículos eléctricos, y redes como Chargemap ayudan mucho a planificar el viaje.
Noruega
En Noruega 9 de cada 10 coches nuevos son eléctricos. Las carreteras están llenas de cargadores, incluso en zonas de montaña o alejadas. Todo funciona con energía renovable, y los puntos de carga son rápidos y abundantes. Si te gusta la naturaleza y no quieres preocuparte por recargar, es tu destino ideal.
Suiza y Austria
Aunque no tienen tantos puntos como otros países, los cargadores en Suiza y Austria son muy fiables y están bien distribuidos. Perfectos para hacer rutas alpinas o escapadas tranquilas. Y la mayoría usan energía limpia.
¿Y qué pasa con el resto?
Hay otros países donde también puedes viajar en eléctrico, pero quizás necesites planificar un poco más. En lugares como España, Italia o Reino Unido la red crece rápido, pero aún hay zonas con poca cobertura. En el este de Europa la cosa es más complicada, con menos cargadores y apps menos compatibles. En estos lugares, quizás sería mejor llevar un coche híbrido o planificar muy bien la ruta.
Las mejores apps y consejos para viajar en coche eléctrico sin sustos
Una cosa está clara: se puede viajar por Europa en coche eléctrico, pero necesitas un poco de planificación. No puedes salir a la aventura sin saber dónde vas a cargar. Hoy en día hay aplicaciones que te lo ponen muy fácil.
Esta es la lista:
- PlugShare: es como el Google Maps de los puntos de carga. Te dice dónde están, si están ocupados, si funcionan y qué opinan otros usuarios. Muy útil en toda Europa.
- Chargemap: es la más popular en Francia y Alemania. Tiene muchísimos puntos localizados y te permite pagar con una sola tarjeta (la Chargemap Pass), sin tener que registrarte en mil sitios.
- Electromaps: ideal si sales desde España o Portugal. Tiene mapa, precios y permite activar algunos cargadores directamente desde la app.
- ABRP (A Better Routeplanner): no te dice dónde hay enchufes, pero te planifica la ruta completa según tu coche, batería y velocidad. Te indica cuántas paradas tienes que hacer y dónde. Imprescindible para viajes largos.
En cuanto a los consejos: antes de iniciar cualquier viaje, planifica la ruta. Investiga con antelación dónde se encuentran los puntos de carga a lo largo del camino y marca las paradas que vas a hacer. Cuando conduzcas, no bajes del 20 % de batería y lleva varias formas de pago, ya que algunas estaciones de carga aceptan únicamente ciertos métodos o tarjetas RFID específicas.
Si tienes previsto realizar paradas largas, aprovecha esos momentos para cargar tu vehículo y, por último, si tu ruta incluye zonas rurales o de montaña, evita aquellas áreas que estén aisladas sin cobertura de cargadores.
Rutas recomendadas para viajar en coche eléctrico por Europa
Si quieres unas vacaciones en coche, te sugerimos estas rutas para que no te preocupes nunca por la autonomía.
Ruta por los Alpes (Suiza – Austria – norte de Italia)
Una de las joyas de Europa: paisajes de montaña, lagos y pueblos de postal. Suiza y Austria tienen una excelente red de carga rápida en las carreteras alpinas, con estaciones cada 50–80 km. Italia, aunque algo más lento, también ha mejorado mucho en el norte. La ruta ideal si quieres disfrutar de naturaleza sin quedarte sin batería.
París – Ámsterdam
Un viaje clásico que cruza Francia y Bélgica antes de llegar a Holanda. Todo el recorrido está muy bien equipado: áreas de descanso con cargadores rápidos en autopistas, y muchas opciones de carga lenta en ciudades.
Ruta por la Selva Negra (Alemania)
Este trayecto de unos 300 km combina naturaleza, senderismo y pueblos con encanto. Alemania garantiza cargadores ultrarrápidos a lo largo del camino, y las estaciones suelen estar cerca de cafeterías o miradores. Ideal para una escapada de fin de semana.
Lisboa – Oporto – Burdeos
Una ruta por la costa atlántica que recorre el norte de Portugal y entra en Francia. España y Portugal tienen puntos de carga cada 100–150 km y la red crece muy rápido en 2025. Cuando llegas a Burdeos, la infraestructura es tan buena como en las grandes ciudades francesas.
Noruega
Noruega es el paraíso de los viajes eléctricos. Hay cargadores ultrarrápidos cada pocos kilómetros, incluso en áreas naturales. Sube a los fiordos, recorre carreteras escénicas y siempre tendrás un punto de recarga cerca.
Como ves, ya viajar por Europa en coche eléctrico no es una aventura solo para valientes. ¿Te atreves a intentarlo?