Smart amplía la gama del Smart #1 con Pure y Pure+
Ariadna Arias - FEBRERO 28, 2025 - Coches eléctricos

Smart España ha decidido reforzar su presencia en el mercado con la llegada de dos nuevas versiones de su SUV eléctrico: Smart #1 Pure y Pure+. Estas variantes amplían la oferta de la marca con opciones más accesibles dentro del segmento premium de los SUV eléctricos compactos, acercando al público interesando en adquirir vehículos eléctricos una gama más asequible, pero con un equipamiento tecnológico avanzado y una autonomía competitiva.
Los Smart #1 Pure y Pure+ incorporan una amplia gama de asistentes de conducción y sistemas de conectividad avanzados. ¿Quieres saber más sobre ellos?🚗⚡
Smart #1 Pure y Pure+: diferencias y autonomía
Las nuevas versiones Smart #1 Pure y Pure+ amplían la oferta del SUV eléctrico compacto de la marca, ofreciendo opciones más accesibles sin sacrificar tecnología y eficiencia. La principal diferencia entre ambas radica en la capacidad de la batería y la autonomía, que permite a los conductores elegir la versión que mejor se adapte a sus necesidades diarias.
Smart #1 Pure: la versión de acceso
El Smart #1 Pure es el modelo de entrada a la gama eléctrica de la marca. Está equipado con una batería de 49 kWh y una autonomía de 310 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP. Este modelo está diseñado para quienes buscan un eléctrico compacto para trayectos urbanos e interurbanos con una carga rápida y eficiente.
Smart #1 Pure+: mayor autonomía y rendimiento
Por otro lado, el Smart #1 Pure+ incorpora una batería de 66 kWh, aumentando su autonomía hasta los 420 kilómetros WLTP. Esta variante está orientada a conductores que necesitan desplazamientos más largos sin necesidad de recargar con tanta frecuencia.
Ambas versiones mantienen las mismas prestaciones en términos de motor y aceleración, destacando su capacidad de recarga rápida, que permite pasar del 10 al 80% en solo 30 minutos utilizando un cargador de corriente continua.
Diseño y características exteriores
El Smart #1 Pure y Pure+ mantienen el diseño distintivo de la gama, combinando una estética moderna con detalles que refuerzan su posicionamiento premium dentro del segmento de SUV eléctricos compactos. Su diseño aerodinámico y sofisticado refleja el compromiso de la marca con la movilidad sostenible sin renunciar a la innovación y la calidad.
Uno de los elementos más llamativos es la integración de tiradores de puertas ocultos, que mejora la aerodinámica del vehículo y aporta un toque futurista y elegante. Además, las puertas sin marco realzan su carácter premium, ofreciendo una experiencia similar a la de modelos de gamas superiores.
En el frontal, el Smart #1 Pure y Pure+ incorporan faros LED CyberSparks, que proporcionan una iluminación nítida y eficiente, mejorando la visibilidad en todo tipo de condiciones. En la parte trasera, se mantiene la característica franja LED que conecta ambos pilotos, reforzando su identidad visual.
Otro elemento clave es la inclusión de llantas de aleación de 18 pulgadas, que aportan una estética más robusta y mejoran la estabilidad del vehículo en carretera. Además, la carrocería ha sido optimizada para reducir la resistencia al viento y mejorar la eficiencia energética, un factor clave en un coche eléctrico.
Interior y tecnología a bordo
El centro de mando del Smart #1 Pure y Pure+ es su pantalla táctil de 12,8 pulgadas Full HD, que permite acceder a todas las funciones del vehículo con una interfaz sencilla de usar. Esta se complementa con un cuadro de instrumentos digital de 9,2 pulgadas, que muestra información como la autonomía, el consumo y las indicaciones de navegación.
El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tanto por cable como de forma inalámbrica para que puedas integrar el smartphone y el uso de aplicaciones como Spotify, Google Maps o Waze sin distracciones.
Los asientos han sido diseñados para ofrecer máximo confort en trayectos largos, con una tapicería de tela de alta calidad y un diseño ergonómico que mejora la postura del conductor y los pasajeros. En la versión Pure+, el asiento del conductor cuenta con ajuste en seis direcciones.
A pesar de su tamaño compacto, el Smart #1 ofrece un espacio interior bien aprovechado, con una consola central flotante que aporta más almacenamiento y una disposición intuitiva de los controles.
Tecnología pensada para la eficiencia y la conectividad
Ambas versiones incorporan un avanzado sistema de asistencia a la conducción, que permite optimizar la autonomía y mejorar la eficiencia energética. Además, cuentan con conexión a la nube para recibir actualizaciones remotas (OTA), asegurando que el software del vehículo esté siempre actualizado con las últimas mejoras de rendimiento y seguridad.
Facilidades para la recarga
Uno de los aspectos clave en cualquier coche eléctrico es la facilidad de recarga, y en este sentido, el Smart #1 Pure y Pure+ han sido diseñados para ofrecer una experiencia cómoda y eficiente. Ambas versiones incluyen el paquete smart charge@street, que facilita el acceso a puntos de carga mediante una tarjeta de identificación RFID. Con esta tecnología, los usuarios pueden identificarse fácilmente en estaciones de carga públicas sin necesidad de aplicaciones móviles o registros adicionales.
Además, los Smart #1 Pure y Pure+ son compatibles con infraestructuras de carga pública y sistemas de carga doméstica, así que los propietarios podrán cargar su vehículo tanto en casa como en estaciones de carga rápida. Gracias a su capacidad de carga en corriente continua (DC), ambos modelos pueden recuperar del 10 al 80% de la batería en solo 30 minutos.
Precios y disponibilidad
Smart ha posicionado estas nuevas versiones con precios competitivos dentro del segmento de SUV eléctricos premium:
- Smart #1 Pure: disponible desde 31.400 euros.
- Smart #1 Pure+: disponible desde 35.600 euros.
El proceso de reserva comenzó el 1 de febrero en la red de agentes Smart en España, y las primeras entregas están previstas para marzo.
Con el lanzamiento de los nuevos Smart #1 Pure y Pure+, la marca refuerza su estrategia en el mercado de los SUV eléctricos compactos, ofreciendo versiones más accesibles sin comprometer el diseño, la autonomía y la tecnología. Estas variantes permiten a más conductores dar el paso hacia la movilidad eléctrica con un modelo bien equipado y adaptado a las necesidades del día a día.
A pesar de la falta de ayudas estatales, Smart apuesta por hacer la electrificación más atractiva con precios ajustados y una oferta equilibrada en cuanto a autonomía, seguridad y conectividad. El Smart #1 Pure y Pure+ se presentan como una alternativa interesante para quienes buscan un coche eléctrico compacto y eficiente, con una experiencia de carga optimizada y una conducción segura y conectada.