Punto de carga de coche eléctrico en casa: pros y contras

Marga - ABRIL 17, 2023 - Tipos de cargadores

carga de coche eléctrico en casa

Tener un punto de carga de coche eléctrico en casa es imprescindible si quieres pasarte a la movilidad eléctrica y sostenible. Ahora mismo tienes subvenciones del Estado para instalar el punto, así que puede que sea hora de conocer los Pros y Contras de tener un punto de recarga en tu hogar.

Quédate con nosotros porque vamos a desgranarlo todo en esto artículo. 

¿Por qué instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa?

Subvención aparte, el punto de recarga de coche eléctrico en casa es necesario si quieres olvidarte de buscar cargadores públicos por la calle. Los que pertenecen a los ayuntamientos suelen ser gratuitos, pero cada vez es más difícil encontrarlos libres.

Lo más fácil es instalar uno en tu garaje público o privado. Así, mientras tú duermes, el coche se carga pagando la energía al coste de la hora valle. Es decir, la más barata.

El punto de carga del coche eléctrico en casa, siempre que recargues por la noche, te permite hacer 100 kilómetros pagando solo 3 o 4 euros, lo que es casi un tercio de lo que pagas ahora en tu coche de gasolina o diésel. 

Además, imagínate no depender de un surtidor externo para mantener tu coche operativo. Todos esos dolores de cabeza buscando un poste de carga ya no tendrían lugar. Y sabiendo que esto no perjudicará del todo a tu factura de la luz, todo son ventajas.

¿Se puede utilizar el enchufe con el coche eléctrico?

Sí, puedes usar el enchufe para cargar el coche eléctrico, pero no es lo más recomendable. De hecho, todos los vehículos vienen de serie con el cargador doméstico, el que se conecta a una toma Schuko convencional. Sin embargo, asegúrate de que un técnico revise el enchufe de tu garaje y la instalación antes de poner a cargar tu eléctrico o híbrido enchufable, ya que hay que asegurarse de que el voltaje no supera al del vehículo.

¿Y por qué no es lo más recomendable? El coche va a tardar mucho (hasta más de dos días) en recargarse y el enchufe del garaje comunitario o de casa tampoco es la opción más segura. Por eso te recomendamos instalar un wallbox o punto de carga eléctrico.

Tienes subvención, en empresas instaladoras como Emotion gestionamos todos los trámites y te asesoramos gratis con todas las dudas que tengas.

Subvenciones en España para instalar punto de carga eléctrica en mi hogar

En España, el Plan MOVES III es la principal fuente de subvenciones para la instalación de puntos de carga eléctrica en el hogar, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Este plan ofrece una cobertura que puede llegar hasta el 70% del coste total de la instalación, y en municipios con menos de 5.000 habitantes, la subvención puede alcanzar hasta el 80%. Las ayudas cubren el coste de la infraestructura de recarga así como los gastos asociados a la obra civil, la ingeniería y la preinstalación en parkings comunitarios.

Además de las ayudas directas del Plan MOVES III, los beneficiarios pueden aprovechar la desgravación fiscal del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobre el coste de la instalación, con un máximo de 600 euros. Esta bonificación está disponible para instalaciones realizadas y pagadas entre el 28 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, es importante recordar que esta deducción no aplica si el pago se realiza en efectivo, y el punto de recarga debe ser para uso privado y no estar vinculado a ninguna actividad económica​.

Finalmente, algunas comunidades autónomas y municipios también ofrecen subvenciones adicionales o complementarias. Por ejemplo, Madrid tiene el Plan Cambia 360, que incluye ayudas específicas para la instalación de puntos de recarga en áreas residenciales y en zonas de parking comunitario.

¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico en casa?

Depende. Para cargar un coche eléctrico en casa, lo lógico es que quieras que en unas 7 u 8 horas el coche recupere el 80 % de su batería. Teniendo en cuenta la autonomía media de los coches eléctricos más vendidos, este 80 % equivaldría a unos 200 kilómetros, que es más que suficiente para los trayectos diarios de prácticamente todo el mundo. Si cargas el coche a una potencia de 5 kW, en tus 8 horas de sueño nocturno tienes recargados estos kilómetros. Y si te da igual que sean menos, con una potencia de 4 kW e incluso inferior puede ser suficiente.

Como es posible que no tengas claro qué potencia tienes contratada en casa, suele estar entre los 3 y los 4 kW.

Vamos, que tendrás que pagar un ligero aumento de la potencia si quieres recargar el coche a potencias aceptables mientras consumes energía en casa (electrodomésticos, luz, calefacción, aire…).

Pros y contras de instalar un punto de carga de coche eléctrico en casa

Contras

Recibes la subvención después de instalar el punto de recarga del coche eléctrico

La principal desventaja de este aspecto es la necesidad de disponer del capital inicial para cubrir los costes de instalación antes de recibir la subvención. Aunque el Plan MOVES III y otros programas regionales ofrecen ayudas, estas se otorgan solo después de que el proyecto esté completado y tras la validación de los requisitos. Esto significa que el propietario debe adelantar el dinero y esperar un periodo que puede extenderse varios meses hasta que reciba el reembolso​.

Si guardas el coche en un garaje distinto al de tu vivienda, tienes que dar de alta una nueva línea de luz

Para aquellos que no tienen el coche en su vivienda principal, sino en un garaje diferente, puede surgir la necesidad de contratar un nuevo suministro eléctrico específico para alimentar el punto de carga. Esto no solo implica el coste de instalación de la nueva línea, sino también el de los gastos administrativos y las tarifas de mantenimiento, lo que incrementa los costes totales y la complejidad del proceso.

Es posible que tengas que aumentar la potencia de tu casa, con los gastos mensuales que esto supone

La instalación de un punto de carga eléctrico puede requerir un aumento en la potencia contratada de la vivienda para evitar que se dispare el interruptor de control de potencia (ICP) cuando se use el cargador junto con otros electrodomésticos. Este aumento conlleva un incremento en la factura mensual de la luz, ya que la potencia contratada es un componente fijo de la factura eléctrica, independientemente del consumo realizado.

Pros

La subvención te devuelve hasta un 80 % del coste total de la instalación

Una de las mayores ventajas es el acceso a subvenciones que pueden cubrir hasta el 80% del coste total de la instalación, especialmente en zonas rurales con menos de 5.000 habitantes. Esto significa que, aunque el desembolso inicial pueda ser significativo, la devolución recibida reduce considerablemente el coste neto para el propietario, haciendo la inversión mucho más asequible.

Si conectas tu punto de carga con tus placas solares, moverte con el coche te sale gratis

Si tienes un sistema de energía solar en tu hogar, puedes integrar el punto de carga con este, lo que te permite cargar tu vehículo eléctrico usando energía solar. Esto no solo es sostenible, sino que también elimina los costes de recarga, ya que estarías utilizando energía generada por tus paneles, logrando que los desplazamientos sean prácticamente gratuitos​.

Con una buena tarifa, puedes recorrer 100 kilómetros por algo más de 3 €

Aprovechando las tarifas nocturnas o específicas para vehículos eléctricos, es posible reducir considerablemente el coste de cargar el coche. En comparación con los combustibles fósiles, cargar un coche eléctrico puede ser mucho más económico, con estimaciones que sugieren un coste de alrededor de 3 € para recorrer 100 kilómetros, dependiendo de la eficiencia del vehículo y la tarifa eléctrica utilizada​.

Puedes controlar la carga del coche desde tu teléfono, monitorizando el consumo de energía

Las instalaciones modernas de puntos de carga suelen incluir funcionalidades inteligentes que permiten controlar y monitorizar la carga a través de aplicaciones móviles. Esto no solo facilita la gestión del proceso de carga, sino que también permite optimizar el uso de la energía, programando la carga en horarios de menor coste o cuando hay excedente de energía solar, mejorando así la eficiencia y reduciendo costes​.

Resumen de pros y contras

❌  Recibes la subvención después de instalar el punto de recarga del coche eléctrico.

❌  Si guardas el coche en un garaje distinto al de tu vivienda, tienes que dar de alta una nueva línea de luz.

❌  Es posible que tengas que aumentar la potencia de tu casa, con los gastos mensuales que esto supone.

✅  La subvención te devuelve hasta un 80 % del coste total de la instalación.

✅  Si conectas tu punto de carga con tus placas solares, moverte con el coche te sale gratis.

✅  Con una buena tarifa, puedes recorrer 100 kilómetros por algo más de 3 €.

✅  Puedes controlar la carga del coche desde tu teléfono, monitorizando el consumo de energía.

——–

En Emotion te enviamos un primer estudio gratuito.

¿Quieres instalar un punto de recarga en tu garaje?