Las mejores furgonetas eléctricas para profesionales en 2025
Ariadna Arias - AGOSTO 12, 2025 - Coches eléctricos

Si estás pensando en comprar una furgoneta eléctrica en 2025, te traemos una selección de modelos que ya están funcionando muy bien entre profesionales y autónomos. Porque sí, hoy ya es posible trabajar con un vehículo 100 % eléctrico sin volverse loco: hay opciones con buena autonomía, carga rápida y espacio de sobra para el día a día. Además, con las restricciones en las ciudades y el precio del combustible, dar el paso puede ser más rentable de lo que parece.
Toyota Proace City Electric

La más vendida en España, con alrededor de 631 unidades entregadas en 2025. Una furgoneta compacta y muy eficiente, ideal para moverse por ciudad sin complicaciones. Tiene buena autonomía, carga rápida y es de las más vendidas por su equilibrio entre precio y prestaciones. Perfecta para repartos urbanos o negocios con rutas diarias fijas.
- Autonomía real: hasta 330 km (datos WLTP).
- Carga rápida: admite hasta 150 kW, lo que permite del 10 % al 80 % en 30–45 minutos.
- Precio de entrada: desde 27.600 € sin IVA (~33.500 € con impuestos).
Lo que nos gusta: buena autonomía para su tamaño, carga rápida y un precio ajustado.
Lo que no nos gusta: espacio de carga algo limitado para trabajos más exigentes.
Citroën ë-Berlingo

Segunda en ventas en lo que va de 2025, con unas 592 unidades. Esta furgoneta eléctrica es una evolución natural del modelo que ya muchos profesionales conocen. Su tamaño compacto, la versatilidad del espacio interior y una conducción fácil la hacen perfecta para autónomos que buscan un vehículo práctico para moverse por ciudad o hacer trayectos de cercanía.
Autonomía real: alrededor de 275 km (WLTP).
Carga rápida: admite hasta 100 kW (del 10 % al 80 % en unos 30 minutos).
Precio de entrada: a partir de 30.000 € (aproximadamente).
Lo que nos gusta: buena relación calidad-precio, ideal para uso diario y maniobras en ciudad.
Lo que no nos gusta: autonomía algo justa si haces muchos kilómetros sin parar.
Renault Kangoo E-Tech

La Kangoo eléctrica se mantiene como una de las favoritas entre profesionales. Con unas 580 unidades vendidas en 2025, ofrece un equilibrio entre autonomía, capacidad y facilidad de uso. Es una furgoneta pensada para quien necesita moverse mucho dentro de una misma ciudad o entre pueblos cercanos, con una conducción cómoda y un tamaño ideal para moverse por zonas con poco espacio.
Autonomía real: entre 280 y 300 km (WLTP).
Carga rápida: hasta 80 kW (aproximadamente 40 minutos del 10 % al 80 %).
Precio de entrada: alrededor de 36.000 €.
Lo que nos gusta: autonomía suficiente para trayectos cortos y medios, y carga útil adecuada.
Lo que no nos gusta: carga rápida algo más lenta que otros modelos.
Volkswagen ID. Buzz Cargo

Es, sin duda, la más llamativa del ranking. Inspirada en la mítica Kombi de Volkswagen, esta furgoneta combina estética, tecnología y comodidad. Aunque su precio es más elevado, es perfecta para quien quiere una herramienta de trabajo moderna, con gran autonomía y espacio, y además quiere destacar.
Autonomía real: hasta 390 km.
Carga rápida: entre 150 y 200 kW (carga del 10 % al 80 % en unos 30 minutos).
Precio de entrada: desde 52.000 €.
Lo que nos gusta: diseño único, interior cómodo y gran autonomía.
Lo que no nos gusta: precio elevado comparado con otras furgonetas similares.
Ford E-Transit Custom

Pensada para el trabajo duro. La E-Transit Custom es la más profesional del grupo, ideal para quienes transportan herramientas, materiales o necesitan una furgoneta con más capacidad. Además, incluye detalles prácticos como enchufes para cargar herramientas eléctricas directamente desde la batería.
Autonomía real: unos 335 km.
Carga rápida: admite recarga rápida en corriente continua.
Precio de entrada: aún no confirmado, pero en torno a los 45.000–50.000 € según versiones.
Lo que nos gusta: muy buena capacidad de carga, herramientas prácticas para el trabajo diario.
Lo que no nos gusta: tamaño grande que puede dificultar su uso en ciudad o calles estrechas.
Tabla comparativa mejores furgonetas eléctricas 2025
Modelo | Autonomía real | Carga rápida | Volumen / carga útil | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Proace City Electric | 180–330 km | 150 kW | Compacta (última milla) | Reparto urbano eficiente |
ë‑Berlingo | ≈275 km | 100 kW | Versátil, con opción 7 plazas | Autónomos con variedad de carga |
Kangoo E‑Tech | 200–300 km | 80 kW | Reparto urbano/trayectos mixtos | Transporte mixto |
ID. Buzz Cargo | ≈390 km | 150–200 kW | 3,9 m³ y 600 kg | Espacio + diseño + confort |
E‑Transit Custom | ≈335 km | DC rápido | Furgoneta tradicional con herramientas | Profesionales con equipos eléctricos |
Comparativa rápida: ¿cuál encaja según tus necesidades?
No todas las furgonetas eléctricas son iguales, y no todos los profesionales necesitan lo mismo. Hay modelos compactos que van perfectos para moverse por ciudad con poco peso, y otros pensados para cargar herramientas, hacer rutas más largas o incluso llevar mercancía voluminosa.
Si haces muchos repartos cortos en ciudad, lo más práctico es apostar por una furgoneta compacta, fácil de aparcar y con buena autonomía. En este grupo destacan la Toyota Proace City Electric, la Citroën ë-Berlingo y la Renault Kangoo E-Tech. Son ágiles, consumen poco y te permiten entrar sin problemas en zonas de bajas emisiones. Además, tienen carga rápida.
Si trabajas con herramientas, materiales pesados o haces muchos kilómetros al día, te interesan modelos con mayor capacidad de carga y autonomía. Aquí la Ford E-Transit Custom es la reina: espacio, potencia y funciones pensadas para el trabajo duro. También la Volkswagen ID. Buzz Cargo puede ser una buena opción si, además de funcionalidad, valoras el confort y el diseño.
¿Qué pesa más para ti: volumen o autonomía?
- Si haces trayectos cortos pero necesitas mucho espacio, mira la E-Transit.
- Si te mueves en ciudad pero haces muchos viajes al día, prioriza autonomía y carga rápida (como en la Proace City o la ID. Buzz).
- Si buscas una opción equilibrada y económica, la ë-Berlingo o la Kangoo E-Tech son buenas candidatas.
Esta ha sido nuestra comparativa de las mejores furgonetas eléctricas para profesionales en 2025. ¿Cuál vas a elegir?