Mejores Car Sharing en Madrid 2025
Ariadna Arias - JUNIO 13, 2025 - Tipos de cargadores

¿Vives en Madrid y no tienes coche, o quieres moverte de una manera más sostenible? La moda del Car Sharing llega a la capital de España de mano de empresas como Free2Move y WiBLE, que proponen a sus clientes alquilar los vehículos que tienen distribuidos por la ciudad de manera temporal para desplazarse a su ubicación y, después, aparcar el coche para que otro lo utilice. Igual que en los ya conocidos servicios de alquiler de bicicletas o monopatines por la ciudad, solo que a lo grande.
Veamos los 5 mejores servicios de Carsharing en Madrid, precios y comparativa.
Qué es el carsharing en Madrid
El carsharing es como tener coche, pero sin tener coche. Es un servicio que te permite usar un vehículo solo cuando lo necesitas, sin preocuparte por comprarlo, mantenerlo o pagar seguros. Lo reservas desde el móvil, lo conduces por el tiempo que quieras y lo devuelves cuando terminas. El carcrashing funciona de maravilla si vives en la ciudad y no usas el coche todos los días… o si simplemente quieres moverte libre, sin tener que comprar un coche. Muchos son eléctricos, así que además ayudas al planeta.
¿Cuál es la diferencia entre alquiler de coches y coche compartido?
Como car sharing significar “compartir coche” en inglés, quizás te haya confundido el término y pienses que es lo mismo que compartir coche. No es así: el car sharing es un servicio ofrecido por una empresa que deja una flota de coche por la ciudad para que sus clientes los vayan utilizando cuando quieran. Compartir coche, sin embargo, es una práctica que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo: consiste en compartir el coche de un amigo, un colega, un compañero de trabajo… para ir a trabajar, de viaje, etc. Normalmente, las personas que comparten coche se conocen, no se ofrece ningún servicio.
¿Cuáles son las ventajas del carsharing?
- Pagas solo por el tiempo que usas el coche
- No tienes que preocuparte por el seguro ni el mantenimiento
- Puedes cogerlo y soltarlo sin pasar por oficinas
- Es útil si no quieres tener coche propio
- Te permite entrar en zonas de bajas emisiones
- Puedes elegir el coche que mejor te venga en cada momento
- Usas una app para todo y en pocos minutos estás conduciendo
- No pagas por aparcar en zonas reguladas de la ciudad
- Puedes moverte por la ciudad aunque tengas carnet reciente
- Es fácil encontrar coches cerca si vives en una zona con cobertura
Comparativa mejores car sharing en Madrid
Empresa | Precio por día | Precio por hora | Zonas de Madrid | Año de llegada | Nº de vehículos | Marcas | Tipo de vehículo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Free2Move | Desde 39,83 € | Desde 7,99 € | Centro + Palomeras, San Blas, etc. | 2016 | 700 | Peugeot e208, Fiat 500e | 100% eléctrico |
WiBLE | 60 €/día (100 km) | 6 €/hora (desde segunda hora) | Centro, Mirasierra, Alcobendas, Pozuelo, Majadahonda, Aeropuerto, Alcorcón | 2018 | 650 | KIA Niro, KIA Xceed | Híbrido enchufable |
Zity | 45,99 €/día | Desde 9,25 €/hora (36,99€/4h) | Centro ampliado, incluye zonas especiales y recargos | 2016 | 800 | Renault Zoe | 100% eléctrico |
guppy | Desde 60 € | Variable por km: 1 €/km primeros 10 km, luego 0,5 €/km | Centro y zonas específicas como Colón y Serrano | 2021 (como GoTo), 2025 (como guppy) | +300 | Renault Zoe, Tesla Model 3 | 100% eléctrico |
Voltio | 49,99 €/día | 7,99 €/hora (desde 2ª hora) | Centro de Madrid y aeropuerto (P1) | 2022 | 650 | Fiat 500e, Opel Corsa-e | 100% eléctrico |
Mejores servicios de car sharing disponibles actualmente en Madrid
Free2Move
Free2Move lleva en la capital desde 2016, cuando arrancaron con una pequeña flota de coches eléctricos. Desde entonces no han parado de crecer. Hoy puedes encontrar más de 700 coches disponibles por todo Madrid, entre Fiats 500e y Peugeots e-208.
El precio de su servicio es bastante razonable si lo usas con cabeza. Por ejemplo, el Fiat 500e sale a 0,19 €/minuto, 7,99 € la hora o 39,83 € al día. Si prefieres el Peugeot e-208, sube un poco: 0,21 €/minuto, 9,99 € la hora o 43,16 € al día. Súmale la cuota de alta de 9 € por usar la app, pero es un único pago y después puedes usar el servicio cuando quieras.
Al principio, la compañía solo estaban dentro de la M-30, pero ahora también puedes dejar o recoger un coche en zonas como Palomeras Vallecas o San Blas-Canillejas.
Para usar su servicio descárgate la app de Free2Move (está en Android y en iOS), registrarte, subir tu carnet de conducir y un método de pago, y listo.
WiBLE
Su flota está formada por 650 vehículos híbridos enchufables, todos modelos Kia Niro y Kia Xceed, que ofrecen etiqueta CERO. Son cómodos, amplios y perfectos si llevas maletas, vas en familia o quieres salir de la ciudad sin preocuparte por la autonomía.
El precio por minuto parte de los 0,19 € y puede llegar hasta los 0,38 €, según la demanda. Por horas, pagas 6 € a partir de la segunda hora y el día completo cuesta 60 € con 100 km incluidos. Si te pasas de ese límite, se cobra 0,28 € por kilómetro adicional. La cuota de alta es de 4,99 €.
WiBLE tiene zonas habilitadas en toda la almendra central de Madrid y llega a barrios como Sanchinarro, Arturo Soria, Quintana, Concepción, y zonas clave como Ciudad Universitaria, Pozuelo, Majadahonda, Alcobendas o Alcorcón. También puedes usarlo para ir o volver del aeropuerto, aunque en ese caso te cobrarán un extra de 7,95 €. Otros recargos se aplican si dejas el coche en ciertas zonas periféricas.
Zity
Zity es una empresa operada por Renault junto a Ferrovial. Lleva en marcha desde 2016 y ya ha conquistado a más de 165.000 usuarios. Su flota está compuesta por unos 800 Renault ZOE, un coche urbano 100% eléctrico que ofrece una autonomía de hasta 300 km. Perfecto para trayectos por la ciudad o incluso escapadas cortas. Y si te preocupa el espacio, este modelo es bastante amplio para ser un utilitario.
Las tarifas son bastante flexibles. Pagas entre 0,21 € y 0,41 € por minuto de uso, y si dejas el coche en stand-by (es decir, lo mantienes reservado sin conducir), te costará entre 0,11 € y 0,21 € por minuto. También ofrecen paquetes por tiempo: 36,99 € por 4 horas, 45,99 € por un día, 99,99 € por dos y 129,99 € por tres días. La cuota de alta es de 5 €, y puedes contratar una reducción de franquicia del seguro por hasta 2,99 € por alquiler.
Eso sí, hay algunos extras que conviene tener en cuenta. Si terminas el viaje en zonas de baja demanda (que verás en rosa en la app), te pueden aplicar un recargo de entre 0,49 € y 5,99 €. Y si lo haces en una “zona especial”, como estaciones de tren o hubs de transporte, el cargo puede llegar a 9,99 €. También tienen servicio en el aeropuerto, con una tarifa adicional de 8,49 €.
Guppy y Voltio: los nuevos jugadores del carsharing eléctrico en Madrid
Guppy, que antes operaba como GoTo, aterrizó en Madrid en 2021 y fue adquirida en 2025 por la empresa Guppy, que ya funcionaba en ciudades del norte como Asturias, Cantabria, Bilbao y San Sebastián. En Madrid, Guppy ofrece una flota variada que incluye nada menos que 40 Tesla Model 3, con baterías de 60 kWh y una autonomía de hasta 460 kilómetros. Los usuarios pueden reservar y dejar los coches en las llamadas “zonas guppy”, y también tienen a su disposición plazas de aparcamiento exclusivas en lugares como Plaza de Colón o Calle Serrano. Sus primeros 10 km cuestan 1 €/km, y a partir de ahí se reduce a 0,5 €/km. Si no estás conduciendo pero mantienes el coche reservado (modo stand-by), pagas 0,05 €/min, excepto por la noche (00:00 a 06:00), que es gratis si el alquiler supera los 20 €. También ofrecen una tarifa diaria desde 60 €. Eso sí, si terminas el viaje en otra provincia diferente a donde lo iniciaste, tendrás un recargo de 25 €.
Por su parte, Voltio es el servicio de carsharing de Mutua Madrileña. Llegó a la capital en diciembre de 2022 y ya cuenta con una flota de 650 vehículos eléctricos que incluye modelos como el Fiat 500e y el Opel Corsa-e, perfectos para moverse por ciudad. Los precios van desde 0,19 € hasta 0,45 €/min, y ofrecen un sistema interesante: si en un mismo día gastas 49,99 €, todo lo que conduzcas después es gratis ese día. También puedes pausar tu viaje por 0,15 €/min, y tienen tarifas por horas y días (como 7,99 € la segunda hora y 49,99 € el día completo con 100 km incluidos). Si te pasas de esos kilómetros, pagarás 0,15 €/km adicional. Y si quieres reducir la franquicia del seguro a cero, puedes hacerlo por 1,99 €/viaje. Para los que vayan al aeropuerto, el servicio tiene un recargo de 7,99 € en el parking P1 de Barajas.
¿Cuál es el mejor car sharing de Madrid en 2025?
🔌 Si buscas lo más barato por minutos o trayectos cortos, Free2Move con el Fiat 500e te puede salir muy bien. Tienen buen precio por minuto y muchos coches disponibles. Si buscas por día, Voltio es el más barato, con 49,99 €/día
🧳 ¿Viajes más largos o escapadas fuera del centro? Aquí destaca WiBLE, porque puedes moverte por zonas más alejadas como Pozuelo, Majadahonda, Alcobendas o dejar el coche en el aeropuerto. Sus coches son híbridos enchufables, así que si no tienes punto de carga cerca, también es una ventaja.
🚀 ¿Quieres probar algo diferente o más premium? Entonces guppy te ofrece incluso Tesla Model 3, aunque ojo con los precios por kilómetro.
💡 Veredicto: si quieres algo versátil, eléctrico, fácil de usar y con buena cobertura, Voltio es la mejor opción relación calidad-precio ahora mismo. Pero si necesitas salir del centro o hacer trayectos más largos con comodidad, WiBLE te da más libertad.