El auge de los SUV eléctricos: ¿moda o necesidad?

Ariadna Arias - NOVIEMBRE 5, 2025 - Coches eléctricos

auge de los SUV eléctricos

¿Has notado que cada vez hay más SUV eléctricos circulando por la ciudad? No es casualidad: estos coches están conquistando el mercado por su tamaño, su comodidad y, sobre todo, por su apuesta por la movilidad sostenible. Pero antes de hablar de su auge, veamos qué es exactamente un SUV eléctrico.

¿Qué es un SUV eléctrico?

Las siglas SUV vienen del inglés Sport Utility Vehicle, que significa “vehículo utilitario deportivo”. Se trata de coches más altos que un turismo convencional, con una buena distancia al suelo y, en muchos casos, tracción en las cuatro ruedas. Sin embargo, no son todoterrenos puros: su verdadero fuerte está en combinar la potencia y el espacio de un 4×4 con la comodidad y agilidad de un coche urbano.

Cuando hablamos de un SUV eléctrico, nos referimos a este mismo tipo de vehículo, pero impulsado exclusivamente por energía eléctrica. Es decir, no usa combustible fósil, sino un motor eléctrico alimentado por baterías. Dentro de esta categoría hay de todo: desde los SUV pequeños o compactos (los llamados A-SUV o B-SUV) hasta los más grandes y potentes (E-SUV o F-SUV), ideales para familias o para quienes buscan un coche espacioso y tecnológico.

ejemplo de SUV eléctrico de moda
Ejemplo de SUV eléctrico

¿Por qué los SUV eléctricos están tan de moda?

Según un informe del ICCT, del “top 10” de modelos BEV más vendidos en Europa en 2024 (que representaban el 53 % de todas las nuevas matriculaciones eléctricas), el 70 % eran SUV. Lo cierto es que el SUV eléctrico se ha convertido en el coche estrella de los últimos años. Las marcas apuestan por ellos, las calles están llenas y cada nuevo modelo parece superar al anterior. Pero… ¿Qué hay detrás de esta fiebre por los SUV?

Por un lado, hay un motivo muy claro: la estética y la sensación de poder que transmiten. Su diseño moderno y elegante los ha convertido en el coche preferido de muchas familias y conductores que buscan comodidad sin renunciar al estilo. Si a eso le unimos que la transición a la movilidad eléctrica es ya casi inevitable (subvenciones, sanciones, ciudades verdes…), encontramos el motivo de por qué se compran eléctricos y no de gasolina.

Por otro lado, las marcas los ven como una apuesta segura. Los SUV ofrecen más margen de beneficio y permiten integrar baterías de mayor tamaño, lo que se traduce en más autonomía, un punto clave para los compradores que aún desconfían de los eléctricos compactos.

El crecimiento no se detiene ahí: el Alternative Fuels Observatory de la UE registró un aumento del 34 % en las ventas de BEV en el primer semestre de 2025, mientras que BloombergNEF prevé que uno de cada cuatro coches vendidos en el mundo este año sea eléctrico. Y dentro de ese crecimiento global, los SUV eléctricos son los que más terreno están ganando.

De hecho, un informe de Grand View Research pronostica que el mercado mundial de SUV eléctricos alcanzará los 4,33 billones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 31,9 %. Cifras que reflejan una tendencia clara: el SUV eléctrico no es una moda pasajera, es el tipo de vehículo en el que más están invirtiendo los fabricantes.

SUV eléctricos más vendidos en Europa (2024)

PosiciónModeloUnidades vendidas aprox.Comentarios
1Tesla Model Y~ 209.214 unidades Sigue siendo el SUV eléctrico más popular en Europa.
2Tesla Model 3~ 112.789 unidadesAunque es sedán, se encuentra entre los eléctricos más vendidos.
3Volvo EX30~ 78.032 unidadesUno de los modelos más recientes que ha irrumpido con fuerza.
4Škoda Enyaq~ 68.874 unidades Basado en la plataforma ID de Volkswagen.
5Volkswagen ID.4~ 64.756 unidades Uno de los SUV eléctricos “clásicos” del catálogo VW.
6BMW iX1~ 52.283 unidades Representa la apuesta de BMW por el segmento SUV compacto.
7Audi Q4 (el. versión)~ 48.094 unidades Variante eléctrica del SUV Q4.

¿Moda o necesidad?

Aquí llega la gran pregunta. ¿Estamos comprando SUV eléctricos porque los necesitamos o porque están de moda?

La respuesta, como casi siempre, está en el punto medio. En muchas familias, los SUV eléctricos sí son una necesidad real: ofrecen espacio, autonomía, seguridad y versatilidad para moverse tanto por ciudad como por carretera. Además, su altura facilita el acceso y mejora la visibilidad, algo muy valorado en la conducción diaria.

Sin embargo, también hay un componente de tendencia. El marketing ha sabido convertir el SUV en un símbolo de estatus moderno, y su versión eléctrica en el emblema perfecto de “tecnología limpia”. No todos los conductores necesitan un coche tan grande, pero muchos lo eligen por estética o por la sensación de poder que ofrece.

Aun así, hay un hecho innegable: los SUV eléctricos responden a una demanda real del mercado y están ayudando a acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. Para forzar la transición hacia una movilidad más limpia, muchos países y regiones están adoptando leyes que limitan o prohíben la venta de vehículos con motor de combustión interna. Por eso, irremediablemente, los coches eléctricos tendrán cada vez más relevancia.

Así que… ¿moda o necesidad? Tal vez un poco de ambas. Pero lo que está claro es que los SUV eléctricos han llegado para quedarse.

¿Quieres instalar un punto de recarga en tu garaje?