¿Los coches eléctricos pagan zona verde? 2025
Ariadna Arias - MAYO 18, 2025 - Tipos de cargadores

Si tienes un coche eléctrico y hay zona verde en tu ciudad, es posible que no tengas que pagarla. Muchos ayuntamientos promueven la compra o el renting de coches eléctricos a través de medidas como el estacionamiento gratuito en las plazas públicas. Para saber si tu ciudad tiene zona verde gratuita para coches con etiqueta CERO (eléctricos e híbridos enchufables), sigue leyendo.
En este artículo vamos a ver qué ocurre con los coches eléctricos y la zona verde de las principales ciudades.
¿Qué es la zona verde y a quién afecta?
La zona verde es un tipo de estacionamiento regulado que se encuentra en muchas ciudades españolas, especialmente en zonas céntricas o residenciales con alta demanda de aparcamiento. Su principal objetivo es priorizar el aparcamiento de los residentes. En estas áreas, los residentes empadronados pueden aparcar a tarifas reducidas o incluso gratuitas, mientras que los no residentes deben pagar una tarifa por tiempo limitado.
Los horarios de funcionamiento suelen abarcar los días laborables de lunes a viernes y, en algunas ciudades, también los sábados. Fuera de ese horario, normalmente es posible aparcar gratis.
¿Qué coches eléctricos no pagan zona verde en España?
En España, los únicos coches que pueden aparcar gratis en zonas verdes (y también en zonas azules) son, en general, los que tienen la etiqueta ambiental “Cero Emisiones” de la DGT. Sin embargo, esto depende de cada ayuntamiento, ya que las normas de estacionamiento regulado son competencia municipal.
¿Qué significa tener etiqueta “Cero Emisiones”?
La etiqueta de Cero Emisiones se aplica a vehículos totalmente eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía en modo eléctrico de más de 40 km. Algunos ejemplos:
- Tesla Model 3, Model Y
- Renault Zoe
- Hyundai Kona EV
- Kia e-Niro
- Toyota Prius enchufable (en versiones anteriores con autonomía suficiente)
Ejemplos por ciudad
En Madrid, los coches con etiqueta CERO pueden aparcar gratis y sin límite de tiempo tanto en la zona verde como en la azul. En cambio, en Barcelona, desde febrero de 2025, esta gratuidad ha desaparecido: los vehículos con etiqueta CERO deben pagar, aunque disfrutan de un 50 % de descuento. En otras grandes ciudades como Valencia, Bilbao, Sevilla o Zaragoza, los coches eléctricos todavía cuentan con bonificaciones o aparcamiento gratuito parcial, aunque las condiciones pueden variar según el municipio.
¿Qué pasa con los híbridos y la etiqueta ECO?
La etiqueta ECO se asigna a vehículos híbridos no enchufables, híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía eléctrica o que combinan gasolina y gas (GLP o GNC). Aunque son más sostenibles que los coches de combustión tradicionales, no tienen los mismos beneficios que los vehículos con etiqueta CERO, que suelen ser eléctricos puros o híbridos enchufables con más autonomía eléctrica.
En cuanto al aparcamiento, los coches con etiqueta ECO sí pagan por estacionar en zona verde o azul, aunque en muchas ciudades lo hacen con tarifas reducidas respecto a los vehículos con etiqueta C o sin distintivo. Por ejemplo, pueden beneficiarse de descuentos de entre un 20 % y un 50 %, dependiendo de la normativa local.
¿Los coches eléctricos pagan zona verde en Madrid?
Los coches eléctricos con etiqueta “Cero Emisiones” de la DGT pueden aparcar en Madrid sin pagar ni límite de tiempo en las zonas reguladas (SER), tanto en verde como en azul. También tienen acceso completo a las Zonas de Bajas Emisiones (como el antiguo Centro y Plaza Elíptica), incluso durante alertas por contaminación. Además, pueden circular por el carril BUS/VAO sin restricciones. En la web del Ayuntamiento de Madrid, en la sección dedicada al Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), se detalla claramente que los titulares de vehículos clasificados como “Cero Emisiones” en el Registro de la DGT están exentos de cualquier tasa: no necesitan autorización, no pagan aparcamiento, y además pueden estacionar sin límite de tiempo, tanto en plazas verdes como azules, siempre que no haya una prohibición específica por normativa local
En resumen, si conduces un coche eléctrico con etiqueta CERO, puedes disfrutar de estacionamiento gratuito, sin tiempo máximo, y libertad de acceso a las áreas más restringidas de la ciudad.
¿Los coches eléctricos pagan zona verde en Barcelona?
En Barcelona, desde el 1 de febrero de 2025, los vehículos con etiqueta “Cero Emisiones” de la DGT ya no aparcan gratis: ahora tienen un 50 % de descuento en zonas azules y verdes. Eso significa que, aunque ya no son completamente gratuitos, sí disfrutan de tarifas reducidas (aproximadamente entre 1,15 – 1,25 € h en zona azul y 1,40 – 1,50 € h en zona verde), según la tarifa por barrio.
Los coches etiquetados como ECO también se benefician de este descuento en zona azul, aunque sin cambios respecto a las tarifas anteriores. En cambio, en las zonas de residentes, los eléctricos Cero Emisiones deben pagar normalmente, como el resto de vehículos, si no son del barrio
Este cambio responde al objetivo del Ayuntamiento de regular mejor el uso del vehículo privado y generar ingresos, sin renunciar por completo a incentivar la movilidad limpia,
Cómo quedan las tarifas de aparcamiento en la ciudad de Barcelona
Tarifa | 0 Emisiones | ECO | Etiqueta C | Etiqueta B | Resto |
---|---|---|---|---|---|
Área Azul – Tarifa A | 1,25 € | 2,50 € | 3,25 € | 3,50 € | 3,75 € |
Área Azul – Tarifa B | 1,15 € | 2,25 € | 3,00 € | 3,25 € | 3,50 € |
Área Verde – Tarifa A | 1,50 € | 3,00 € | 3,75 € | 4,00 € | 4,25 € |
Área Verde – Tarifa B | 1,40 € | 2,75 € | 3,50 € | 3,75 € | 4,00 € |
Área Verde – Gremios | 1,25 € | 2,50 € | 2,50 € | 2,50 € | 2,50 € |
¿Y en otras ciudades como Valencia o Bilbao?
Valencia
El Ayuntamiento de València anuncia que los vehículos con distintivo “Cero Emisiones” aparcan gratis en todas las zonas reguladas (azul, verde y naranja).
Bilbao
Según la web del Ayuntamiento, los vehículos no contaminantes (con distintivo “Cero” o ECO) obtienen un tique TECO con tasa 0 € para estacionar en plazas OTA (zona verde/azul).
Sevilla
En Sevilla, los coches eléctricos pueden aparcar gratis en zona azul (ORA), aunque no se menciona explícitamente la zona verde.
En resumen, quedaría así:
Ciudad | Beneficio | Etiquetas elegibles |
---|---|---|
Madrid | Estacionamiento gratuito en zona verde y azul (SER) | “Cero Emisiones” |
Valencia | Estacionamiento gratuito en ORA (verde, azul, naranja) | “Cero Emisiones” |
Bilbao | Tique OTA gratuito (zona verde y azul) | “Cero” / “ECO” |
Sevilla | ORA gratuita (zona azul) | Vehículos eléctricos |
Barcelona | 50 % de descuento en zona verde y azul | “Cero Emisiones” / “ECO” |
Recuerda que los coches eléctricos e híbridos gozan de ventajas que dependen, en casi todos los casos, de los ayuntamientos. Las normativas cambian de una ciudad a otra y siempre puedes consultarnos para que revisemos qué beneficios tienes en tu ciudad si te haces con un coche eco en renting.
¿Cómo saber si tienes que pagar por aparcar con tu coche eléctrico?
Lo más recomendable es consultar la web oficial del ayuntamiento o la app de estacionamiento regulado correspondiente, ya que ahí encontrarás la normativa actualizada y las tarifas según el tipo de vehículo. También es útil revisar la señalización de la zona verde o azul, ya que muchas veces se indica directamente si los vehículos con etiqueta CERO o ECO están exentos o tienen descuentos.
Otra opción práctica es usar apps de movilidad urbana, que suelen mostrar las ventajas disponibles para coches eléctricos, incluyendo zonas con tarifas reducidas o gratuitas.
Y, por supuesto, asegúrate de conocer bien la etiqueta medioambiental de tu coche. No es lo mismo tener una etiqueta ECO (como ocurre con muchos híbridos) que una etiqueta CERO, que corresponde a coches 100 % eléctricos o híbridos enchufables con gran autonomía eléctrica.