Los 15 coches eléctricos más baratos en 2025
Ariadna Arias - AGOSTO 1, 2025 - Coches eléctricos
¿Sabias que ya no es necesario gastar una fortuna para acceder a un vehículo eléctrico eficiente y bien equipado? En 2025, muchas marcas han lanzado modelos asequibles con autonomías que cubren sin problemas las necesidades del día a día.
Vamos a comparar cada uno de estos modelos “baratos” uno a uno, y te diremos qué es lo que nos gusta y qué no nos gusta de cada uno de ellos.
Tabla comparativa de precios y autonomía de los 15 coches eléctricos más baratos en 2025
Modelo | Precio desde (€) | Autonomía (km) | Segmento |
---|---|---|---|
Dacia Spring | 17.009 | 229 | Urbano |
Leapmotor T03 | 19.404 | 265 | Urbano |
Citroën ë-C3 | 21.932 | 326 | Compacto |
Fiat 600e | 20.758 | 360 | Urbano |
Hyundai Inster | 24.990 | 370 | Urbano |
Opel Corsa Electric | 28.156 | 405 | Compacto |
MG4 Electric | 31.690 | 350 | Compacto |
Renault 5 E-Tech | 27.902 | 410 | Urbano |
BYD Dolphin | 29.000 | 427 | Compacto |
Skoda Elroq | 21.250 | 470 | SUV compacto |
MG ZS EV | 18.780 | 470 | SUV compacto |
KGM Korando e-Motion | 20.200 | 551 | SUV compacto |
Fiat Grande Panda Eléctrico | 23.813 | 320 | Urbano |
Renault Mégane E-Tech | 36.768 | 294 | Compacto |
Volvo EX30 | 32.342 | 475 | SUV compacto |
Los 15 coches eléctricos más baratos en 2025
Dacia Spring

El Dacia Spring se ha consolidado como el eléctrico urbano más barato de Europa. Compacto, ligero y práctico, está pensado para trayectos cortos y movilidad diaria en ciudad. A pesar de su precio contenido, ofrece una autonomía suficiente para desplazamientos urbanos.
- Precio desde: 17.009 €
- ¿Por qué nos gusta? Económico, ideal para ciudad, fácil de aparcar.
- ¿Qué no nos gusta? Acabados muy básicos, autonomía justa para carretera.
Leapmotor T03

Este modelo chino ha llegado al mercado europeo con una propuesta muy competitiva. El Leapmotor T03 sorprende por su equipamiento tecnológico, como pantalla digital, cámara de visión trasera y asistentes de conducción, todo a un precio ajustado. Su diseño recuerda al de coches urbanos premium, pero con un enfoque 100 % eléctrico.
- Precio desde: 19.404 €
- ¿Por qué nos gusta? Equipamiento avanzado, diseño moderno.
- ¿Qué no nos gusta? Red de servicio limitada fuera de China.
Citroën ë-C3

La versión eléctrica del Citroën C3 ofrece un salto notable en calidad respecto a otros urbanos asequibles. Tiene un diseño robusto, buen espacio interior y una autonomía competitiva. El confort de marcha, uno de los puntos fuertes de Citroën, se mantiene en esta versión cero emisiones.
- Precio desde: 21.932 €
- ¿Por qué nos gusta? Buen confort de conducción, autonomía decente.
- ¿Qué no nos gusta? Interior sencillo, carga rápida limitada.
Fiat 600e

Este nuevo urbano de Fiat combina estética retro con tecnología moderna. Tiene más espacio que el 500e y una batería que supera los 350 km de autonomía, lo que lo hace adecuado incluso para trayectos interurbanos. Incluye asistentes de seguridad y un sistema multimedia intuitivo.
- Precio desde: 20.758 €
- ¿Por qué nos gusta? Diseño atractivo, autonomía equilibrada.
- ¿Qué no nos gusta? Maletero pequeño para su tamaño.
Hyundai Inster

El Hyundai Inster es una de las apuestas más recientes del fabricante coreano. Compacto por fuera y sorprendentemente espacioso por dentro, ofrece una autonomía que lo sitúa por encima de muchos urbanos. Su diseño futurista y su tecnología lo convierten en una opción interesante.
- Precio desde: 24.990 €
- ¿Por qué nos gusta? Tecnología actualizada, buena autonomía urbana.
- ¿Qué no nos gusta? Todavía poco conocido, precio algo elevado para su segmento.
Opel Corsa Electric

El Opel Corsa Electric es un compacto que combina un diseño sobrio con una mecánica eléctrica sólida. Su autonomía supera los 400 km en ciclo WLTP, lo que lo convierte en una opción válida tanto para ciudad como para viajes ocasionales. Ofrece un buen equilibrio entre precio, tecnología y experiencia de conducción.
- Precio desde: 28.156 €
- ¿Por qué nos gusta? Buena autonomía, conducción cómoda.
- ¿Qué no nos gusta? Diseño interior poco innovador, precio algo superior al de otros compactos eléctricos.
MG4 Electric

El MG4 es uno de los modelos más equilibrados en su categoría. Se ha convertido en un referente por su relación calidad-precio, su diseño atractivo y su rendimiento dinámico. Incluye una amplia pantalla central, ayudas a la conducción y un espacio interior competitivo para su tamaño.
- Precio desde: 31.690 €
- ¿Por qué nos gusta? Excelente relación precio/equipamiento, buen espacio interior.
- ¿Qué no nos gusta? Marca aún poco consolidada en Europa, autonomía algo justa en versión básica.
Renault 5 E-Tech

El regreso del Renault 5 llega con una propuesta eléctrica cargada de nostalgia y tecnología. Este urbano combina líneas retro con soluciones modernas como asistentes avanzados, pantalla digital y una autonomía de más de 400 km. Se posiciona como una de las opciones más carismáticas del mercado.
- Precio desde: 27.902 €
- ¿Por qué nos gusta? Diseño icónico, autonomía competitiva.
- ¿Qué no nos gusta? Precio ligeramente elevado frente a otros urbanos.
BYD Dolphin

El BYD Dolphin destaca por su amplio espacio interior y una autonomía cercana a los 430 km. Está equipado con tecnología moderna y un sistema de carga rápida eficaz. Su diseño juvenil y sus acabados por encima de la media lo hacen atractivo para un público joven y urbano.
- Precio desde: 29.000 €
- ¿Por qué nos gusta? Gran espacio, buena autonomía y acabados.
- ¿Qué no nos gusta? Diseño exterior menos convencional, red de concesionarios aún en expansión.
Skoda Elroq

El Skoda Elroq es un SUV compacto eléctrico que ofrece una excelente combinación de autonomía y habitabilidad. A pesar de ser uno de los más asequibles en su segmento, viene con buen equipamiento de serie y una autonomía que ronda los 470 km.
- Precio desde: 21.250 €
- ¿Por qué nos gusta? Buen maletero, ideal para familias.
- ¿Qué no nos gusta? Interior algo sobrio, menos ágil en ciudad.
MG ZS EV

El MG ZS EV es un SUV compacto que ofrece mucho por un precio contenido. Con un diseño moderno y una autonomía de hasta 470 km, es una opción muy completa para quienes buscan un vehículo familiar eléctrico sin gastar de más. Su equipamiento incluye asistentes a la conducción, pantalla táctil y buen espacio interior.
- Precio desde: 18.780 €
- ¿Por qué nos gusta? Excelente relación calidad-precio, buena autonomía.
- ¿Qué no nos gusta? Interior algo genérico, tacto de conducción mejorable.
KGM (SsangYong) Korando e-Motion
El Korando e-Motion es una versión eléctrica del SUV coreano que mantiene su enfoque práctico y familiar. Es uno de los eléctricos más baratos con más de 500 km de autonomía, lo que lo convierte en una opción atractiva para viajes largos. También ofrece buen nivel de equipamiento y seguridad.
- Precio desde: 20.200 €
- ¿Por qué nos gusta? Gran autonomía, amplitud interior.
- ¿Qué no nos gusta? Marca con menor presencia, diseño poco llamativo.
Fiat Grande Panda Eléctrico

Fiat reinterpreta uno de sus clásicos urbanos con una versión eléctrica moderna del Panda. El Grande Panda Eléctrico apuesta por un diseño cuadrado, práctico y con buena altura al suelo, ideal para circular por ciudad o carreteras secundarias. Su autonomía es adecuada para un uso diario sin complicaciones.
- Precio desde: 23.813 €
- ¿Por qué nos gusta? Diseño funcional y simpático, buen espacio para su tamaño.
- ¿Qué no nos gusta? Autonomía justa para viajes largos, tecnología justa.
Renault Mégane E-Tech

El Mégane E-Tech es la apuesta de Renault en el segmento compacto con un diseño elegante y acabados de calidad. Aunque es uno de los más caros de esta lista, destaca por su equipamiento tecnológico, comportamiento dinámico y diseño moderno. Ideal para quienes buscan un eléctrico polivalente.
- Precio desde: 36.768 €
- ¿Por qué nos gusta? Diseño y tecnología de nivel superior.
- ¿Qué no nos gusta? Precio alto frente a otros compactos eléctricos, autonomía algo justa.
Volvo EX30

El Volvo EX30 es el SUV premium más compacto de la marca sueca. Combina calidad, seguridad y una autonomía de hasta 475 km. A pesar de su orientación premium, su precio es competitivo, lo que lo convierte en una alternativa muy seria para quien busca un eléctrico con acabados y tecnología de alta gama.
- Precio desde: 32.342 €
- ¿Por qué nos gusta? Seguridad, diseño escandinavo, autonomía sólida.
- ¿Qué no nos gusta? Maletero pequeño, precio más elevado que otros SUV compactos.
Cuadriciclos eléctricos baratos 2025
¿Buscas un vehículo eléctrico aún más barato? Puede que te sirva un cuadriciclo. Los cuadriciclos no son coches, pero sirven para desplazarse por ciudad y, desde luego, son mucho más baratos.
Aquí tienes una selección de cinco cuadriciclos eléctricos económicos disponibles en España en 2025, ideales para la movilidad urbana y con precios competitivos:
Citroën AMI
El Citroën AMI es un cuadriciclo eléctrico ligero (L6e) que se puede conducir desde los 15 años con el permiso AM. Ofrece una autonomía de hasta 75 km y una velocidad máxima de 45 km/h. Su diseño compacto lo hace ideal para desplazamientos urbanos.
- Precio desde: 6.490 €
- Autonomía: 75 km
- Velocidad máxima: 45 km/h
- Plazas: 2
Invicta D2S
El Invicta D2S es un cuadriciclo eléctrico no ligero (L7e) que ofrece mayor potencia y autonomía que los modelos ligeros. Con capacidad para dos pasajeros, es adecuado para quienes buscan un vehículo urbano con prestaciones superiores.
- Precio desde: 7.446 €
- Autonomía: 150-250 km (según versión)
- Velocidad máxima: hasta 80 km/h
- Plazas: 2
Silence S04
El Silence S04 es un cuadriciclo eléctrico español disponible en versiones L6e y L7e. Destaca por su diseño moderno y la posibilidad de extraer las baterías para facilitar la recarga. La versión L6e tiene una autonomía de hasta 175 km y una velocidad máxima de 45 km/h.
- Precio desde: 9.870 €
- Autonomía: hasta 175 km
- Velocidad máxima: 45 km/h (L6e)
- Plazas: 2
Fiat Topolino
El Fiat Topolino es un cuadriciclo eléctrico ligero con un diseño retro y encantador. Comparte plataforma con el Citroën AMI, ofreciendo una autonomía de 75 km y una velocidad máxima de 45 km/h. Es una opción atractiva para quienes buscan estilo y funcionalidad en la ciudad.
- Precio desde: 9.890 €
- Autonomía: 75 km
- Velocidad máxima: 45 km/h
- Plazas: 2
Opel Rocks-e
El Opel Rocks-e es un cuadriciclo eléctrico ligero que comparte características con el Citroën AMI. Ofrece una autonomía de hasta 75 km y una velocidad máxima de 45 km/h. Su diseño compacto y moderno lo hace ideal para desplazamientos urbanos.
- Precio desde: por confirmar
- Autonomía: 75 km
- Velocidad máxima: 45 km/h
- Plazas: 2
El cambio más barato hacia la movilidad eléctrica
En 2025, los coches eléctricos más baratos ofrecen autonomía suficiente, tecnología práctica y diseños atractivos, todo a precios cada vez más accesibles. Desde urbanos compactos como el Dacia Spring hasta SUV funcionales como el MG ZS EV, el mercado ofrece opciones para todo tipo de usuarios y necesidades.
Si estás considerando sumarte al cambio, estos modelos asequibles son el mejor punto de partida.